Templos circuito largo de Angkor

Redactado por Miguel Timm

El Parque Arqueológico de Angkor es gigantesco, ocupando nada menos que 400 kilómetros cuadrados. Organizar qué templos visitar, la manera de llegar a ellos, y cómo sortear las aglomeraciones de gente y el intenso calor, puede ser una misión bastante complicada. Nosotros adquirimos un pase para 7 días con el fin de recorrerlo todo y poder brindarte una guía completa sobre el circuito largo, además de otros detalles que debes tener en cuenta antes de ir.

circuito largo angkor wat turistas

Cuando acabes de leer este texto, no olvides echar un vistazo a nuestra guía completa de Angkor Wat y a nuestro artículo sobre el recorrido del circuito corto. ¡Y claro está, te interesará conocer los mejores sitios para comer, dormir y tomar algo en la cercana localidad de Siem Reap!

Precios y horarios de entrada

Para ayudarte a planificar tu visita, aquí encontrarás información detallada sobre los precios de entrada y los horarios de apertura.

taquillas angkor wat

Coste de las entradas para el Parque Arqueológico de Angkor:

  • Entrada de 1 día – 37 dólares (aproximadamente 31 euros)
  • Entrada de 3 días (válida durante 1 semana) – 62 dólares (alrededor de 52 euros)
  • Entrada de 7 días (válida durante 1 mes) – 72 dólares (cerca de 60 euros)

Horarios del Parque Arqueológico de Angkor:

  • Templo de Angkor Wat y Srah Srang: de 5 a.m. a 5:30 p.m. (abierto para el amanecer)
  • Templos de Phnom Bakheng y Pre Rup: de 5 a.m. a 7 p.m. (abierto para el amanecer y el atardecer)
  • Resto de los templos: de 7:30 a.m. a 5:30 p.m.

Taquilla: Aunque oficialmente la taquilla está abierta de 5 a.m. a 5:30 p.m. todos los días, usualmente empiezan a vender entradas a las 4:30 a.m. Así que, si quieres conseguir un buen sitio para ver el amanecer, puedes llegar un poco antes. O mejor aún, compra tu entrada la tarde anterior, entre las 5 p.m. y las 5:30 p.m., ¡así te ahorras hacer cola al día siguiente!

También las puedes comprar online! En la web oficial de Angkor Wat.

Relacionado:hacer el recorrido corto angkorTemplos circuito corto de Angkor

Cómo escoger a un conductor de Tuk-Tuk

En Siem Reap, hay montones de conductores de tuk-tuk que están deseando ser tu guía en Angkor Wat. Sobre todo, se concentran en las entradas de Pub Street, un lugar muy popular entre los turistas.

tuk tuk Angkor Wat

Si te apetece hacer un tour normal y corriente, puedes elegir a cualquier conductor que te caiga bien, sin importar cuánto inglés sepa. Te enseñarán su mapa plastificado con las dos rutas posibles y te dirán cuánto cuesta.

Si prefieres salirte de la ruta marcada o ver el amanecer en un sitio que no sea Angkor Wat, tendrás que buscar a un conductor que hable un inglés decente. Esto puede llegar a costarte hasta 30 dólares (más o menos 25 euros). Otra opción es alquilar una moto oor 7 euros al día o una bici y explorar a tu aire.

➡️ Ruta del circuito largo

La ruta del circuito largo (también conocido como «Circuito Grande») se realiza generalmente en sentido horario e incluye los templos que se encuentran fuera del circuito corto. Estos están en las afueras del complejo, por lo que es un poco más caro ya que tu conductor de tuk-tuk usará más combustible. Lee más sobre estos templos en nuestra publicación sobre el circuito corto del Angkor Wat.

mapa circuito largo angkor wat

Decidimos modificar nuestro tour del circuito largo. Comenzamos con el amanecer en Srah Srang, un pequeño templo que se encuentra en las orillas de un gran lago artificial. Luego añadimos Ta Prohm a nuestra lista de templos que íbamos a visitar. Y realizamos el tour en sentido antihorario.

Los templos que se enumeran a continuación están en el orden en el que los visitarías si comenzaras con el amanecer en Angkor Wat y realizaras el tour en sentido horario.

Preah Khan

Preah Khan es sin duda uno de los puntos fuertes del circuito largo. El camino hasta el templo de Preah Khan está rodeado de estatuas que parecen jugar al tira y afloja con una serpiente; en realidad, están mostrando la agitación del océano de leche. Es una entrada muy impresionante a un templo majestuoso.

Preah Khan templo

Cuando recorras el pasillo principal de Preah Khan, te parecerá que no tiene fin. Pero enseguida se ensancha y descubrirás pequeños rincones para explorar. Los relieves se conservan muy bien y puedes pasearte libremente por casi todo el templo. Los relieves de mujeres diosas en posturas de danza se llaman Apsara.

Relacionado:que ver y hacer en katmanduQué ver en Katmandú (Nepal)
Preah Khan circuito largo 1 turistas

El templo de Preah Khan, que significa «Espada Sagrada», se construyó en el siglo XII por el rey Jayavarman VII, un rey muy respetado, tras una gran victoria militar. Pero Preah Khan no es solo un monumento a la victoria, también era un importante centro de aprendizaje.

El templo se dedicó al padre de Jayavarman VII y tenía una figura religiosa que representaba a su padre. El templo de Preah Khan en su mejor momento pudo haber tenido miles de personas viviendo allí, entre ellos monjes, profesores, estudiantes y trabajadores. Aunque la mayoría de los templos en Camboya son simétricos, Preah Khan es diferente y no sigue esta regla. A lo largo de los años, el templo ha cambiado mucho y se ha adaptado a diferentes religiones.

Fue uno de los templos que más me gustó del complejo porque siempre encontrabas algo sorprendente. Es una buena idea visitarlo por la mañana, antes de que empieces a sudar y a cansarte, y solo puedas pensar en el aire acondicionado y en una coca cola fría.

Horario: De 7:30 a 17:30

Neak Pean

Para llegar a Neak Pean, tendrás que seguir un camino largo. Verás un lago grande y algunas zonas pantanosas. En la entrada encontrarás vendedores de fruta, bebidas frescas y recuerdos. Y algunos hombres que han perdido familiares a causa de las minas terrestres te cantarán canciones mientras paseas (agradecen una propina).

Neak Pean circuito largo angkor wat turistas

Neak Pean no es una gran estructura, sino una isla artificial situada en un estanque. La idea del templo era representar el mítico lago Anavatapta del budismo, que se dice que cura todas las enfermedades. El nombre «Neak Pean» significa «Los nudos de las serpientes» porque alrededor del estanque central, se entrelazan dos grandes serpientes. En el centro del estanque hay una torre que está rodeada por cuatro estanques más pequeños. En su momento, se creía que bañarse en estos estanques podía curar enfermedades.

Al estar en medio de un gran lago artificial no puedes entrar ni acercarte mucho. Pero la vista del templo y su reflejo en el agua es muy bonita. Probablemente, no necesites más de 30 minutos aquí.

Horario: De 7:30 a 17:30

Relacionado:que ver y hacer en pamukkaleQué ver en Pamukkale ✈️ | Guía completa

Ta Som

El conjunto del templo de Ta Som tiene algunas de las tallas de piedra más coloridas y detalladas de todo el Complejo de Angkor. Los colores verde brillante y rojo dan un contraste interesante a las estructuras de piedra gris. Y puedes ver realmente el detalle que pusieron en tallar estos templos impresionantes.

Ta Som templo

Cuando salgas por la parte trasera del templo Ta Som, verás a gente del lugar vendiendo souvenirs. Más allá de ellos, hay una puerta impresionante con una gran cabeza en lo alto que parece vigilar. Atraviesa la puerta y mírala desde el otro lado, es otro ejemplo del poder de la naturaleza.

ta som circuito largo angkor wat

Aunque es más pequeño que algunos de los templos más conocidos como Angkor Wat o Bayon, Ta Som es famoso por su atmósfera tranquila y por un detalle particular: un enorme árbol que ha crecido sobre una de las entradas, creando una imagen icónica. El templo se construyó como un lugar de culto budista y se dedicó al padre de Jayavarman VII. Aunque fue abandonado durante varios siglos, Ta Som ha sido restaurado parcialmente en los últimos años, aunque partes del templo se han dejado deliberadamente en estado de ruina para preservar su encanto único.

Horario: De 7:30 a 17:30

East Mebon

El templo East Mebon se parece bastante al templo Pre Rup (más abajo), pero con menos escaleras y sin vistas. Cuando entres en este templo pasarás por una puerta pequeña. A muchos turistas les gusta parar aquí así que ten en cuenta que puede haber un poco de aglomeración.

East Mebon temple angkor wat gran circuito turistas

No necesitarás mucho tiempo, con 20 minutos tendrás suficiente. Hay unas señoras muy agradables al otro lado de la carretera que venden batidos de fruta y café con hielo por si necesitas refrescarte.

east mebon templo circuito largo angkor wat turistas

Este templo se construyó en el siglo X, mucho antes que los templos de Preah Khan, Neak Pean y Ta Som, por el rey Rajendravarman II. East Mebon es famoso por su diseño único: se levanta en una isla artificial en medio de lo que solía ser el embalse oriental de Yashodhara, que ahora está seco. El templo se construyó en agradecimiento a los dioses hindúes después de un periodo de inestabilidad y fue dedicado a Shiva, una de las principales deidades hindúes. East Mebon es conocido por sus impresionantes estatuas de elefantes, que se encuentran en las esquinas del primer y segundo niveles del templo

Horario: De 7:30 a 17:30

Relacionado:que ver en capadocia turquiaQUÉ HACER en CAPADOCIA ❤️ | Guía completa

Pre Rup

Para llegar a la cima del templo Pre Rup, tendrás que subir unas escaleras muy empinadas. Son tan altas que parecen una escalera de mano. Como no tienen barandillas, este templo puede resultar difícil si tienes problemas de movilidad o miedo a las alturas.

Pre Rup templo angkor wat circuito largo turistas

Este templo es famoso porque se utilizó para el ritual de cremación de los reyes. Pre Rup está hecho de ladrillo, piedra arenisca y laterita, y su diseño es una especie de monte-templo que representa el monte Meru, la morada de los dioses en la mitología hindú.

Una vez arriba, disfrutarás de unas vistas bonitas de las ruinas que hay debajo. En el centro hay un templo, y en las esquinas inferiores hay otros cuatro, todos parecidos y con forma de pagoda.

Este templo abre temprano y cierra tarde, así que es un buen sitio para ver el amanecer o el atardecer si buscas una alternativa al templo de Angkor Wat.

Horario: De 5:00 a 19:00

Srah Srang

Srah Srang forma parte del recorrido del Circuito Pequeño, pero también lo encontrarás al final del circuito largo. Seguro que puedes persuadir a tu conductor para hacer una última visita. Este gran lago artificial es un sitio perfecto para descansar y relajarte antes de regresar a Siem Reap.

Srah Srang circuito largo turistas

Se construyó en el siglo X y luego se remodeló en el siglo XII por el rey Jayavarman VII. Srah Srang, que significa «la piscina para los rituales de limpieza», se usaba tanto para prácticas religiosas como para divertirse. Lo que hace especial a Srah Srang es su embarcadero, que aún se conserva y está decorado con serpientes y leones míticos. Aunque el templo que solía estar junto al lago está ahora en ruinas, Srah Srang es famoso por sus hermosos amaneceres.

Hay gente que prefiere hacer el circuito largo al revés para intentar evitar las aglomeraciones en los templos. Si este es tu plan, Srah Srang es un lugar magnífico para ver el amanecer lejos de las multitudes de Angkor Wat. Te podrás sentar en una pequeña plataforma de piedra en el extremo oeste del lago y disfrutar del amanecer sobre el agua.

Relacionado:que ver y hacer en estambulQué ver en ESTAMBUL | MAPA INCLUIDO

Horario: De 5:00 a 17:30

Preguntas precuentes del circuito largo

Aquí te dejo algunas de las preguntas más frecuentes que los turistas suelen hacer cuando realizan el circuito largo de Angkor Wat:

¿Cuánto tiempo se necesita para recorrer el circuito largo de Angkor Wat?

Generalmente, se necesita un día completo para explorar el Gran Circuito de manera exhaustiva. Sin embargo, esto puede variar en función del tiempo que desees pasar en cada templo.

¿Cómo puedo comprar las entradas para el circuito largo de Angkor Wat?

Las entradas se pueden comprar en la taquilla oficial de Angkor Enterprise. Puedes optar por un pase de un día, tres días o siete días. Ten en cuenta que los pases de varios días no requieren que las visitas sean en días consecutivos.

¿Cuál es el mejor momento del día para visitar los templos del circuito largo?

Las horas menos concurridas suelen ser temprano por la mañana o al final de la tarde. Muchos templos abren al amanecer y cierran al atardecer.

¿Cuál es la mejor época del año para visitar Angkor Wat y el circuito largo?

La mejor época para visitar Angkor Wat y el Gran Circuito es durante la temporada seca, que va de noviembre a marzo. Sin embargo, la temporada de lluvias también puede ser bonita ya que la vegetación es más verde y hay menos turistas.

¿Cuáles son los templos más destacados del circuito largo que no debería perderme?

Algunos de los templos más destacados del Gran Circuito incluyen: Preah Khan, Neak Pean, Ta Som, East Mebon y Pre Rup.

¿Es necesario contratar un guía turístico para el circuito largo o puedo hacerlo por mi cuenta?

Esto depende de tus preferencias personales. Un guía puede proporcionar información valiosa sobre la historia y la cultura de los templos. Sin embargo, también puedes explorar por tu cuenta si prefieres tener más libertad para moverte a tu propio ritmo.

¿Cuánto cuesta un guía turístico o un conductor para el circuito largo?

Los precios pueden variar, pero en general un guía turístico puede costar entre $20 y $50 al día, y un conductor de tuk-tuk entre $25 y $30 al día.

¿Es accesible el circuito largo para personas con movilidad reducida?

Desafortunadamente, muchos de los templos en el Gran Circuito no son completamente accesibles para personas con movilidad reducida debido a las escaleras empinadas y la topografía irregular.

¿Existen restricciones de vestimenta para visitar los templos del circuito largo?

Sí, los visitantes deben cubrir sus hombros y rodillas en respeto a los lugares sagrados.

¿Hay servicios de comida y bebida disponibles durante el recorrido por el circuito largo?

Sí, hay varios puestos de comida y vendedores a lo largo del recorrido que venden bocadillos, comida local y bebidas.

¿Hay algún protocolo o regla específica que deba seguir al visitar los templos?

Sí, debes vestirte de manera respetuosa, no tocar ni subirte a las estructuras antiguas, no hacer ruido excesivo y seguir las señales y rutas marcadas.

¿Están abiertos todos los templos del circuito largo todos los días del año?

Sí, los templos del Gran Circuito generalmente están abiertos todos los días del año. Sin embargo, los horarios pueden variar y algunos templos pueden cerrar por razones de conservación.

¿Es posible hacer el circuito largo en bicicleta o solo se puede hacer en coche/tuk-tuk?

Sí, es posible hacer el Gran Circuito en bicicleta, pero ten en cuenta que es un recorrido largo y puede ser físicamente exigente, especialmente en el calor.

¿Se puede ver el amanecer o el atardecer desde algún templo del circuito largo?

Sí, varios templos en el Gran Circuito ofrecen vistas maravillosas al amanecer o al atardecer, especialmente Pre Rup y Srah Srang.

¿Cómo es el clima en la zona de los templos? ¿Qué debería llevar en mi mochila durante la visita?

El clima puede ser muy caluroso y húmedo, así que es aconsejable llevar agua, protector solar, sombrero y ropa ligera. También es recomendable llevar repelente de mosquitos y un paraguas o chubasquero durante la temporada de lluvias.

Deja un comentario