El Parque Arqueológico de Angkor es un gran conjunto de templos que se encuentra en Angkor, al norte de Siem Reap. «Angkor» se traduce como «ciudad» y «Wat» como «templo». De todos los templos del parque, el Angkor Wat es el más conocido. Visitarlo es uno de los mejores planes que puedes hacer en Camboya. Es uno de los lugares con más historia de todo el sudeste asiático y, además, es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, lo que garantiza que esté cuidado y protegido.
Con esta guía te enseñaremos todo lo que tienes que saber antes de ir a Angkor Wat: te diremos cómo puedes ver los templos de la mejor manera, cuánto cuesta la entrada, en qué horario se puede visitar y cómo moverte por allí.
Lo que debes saber antes de visitar Angkor Wat
- Es importante que vistas de forma respetuosa en el complejo arqueológico de Angkor, así que recuerda que debes llevar los hombros y las rodillas cubiertas.
- Te recomendamos que vayas al parque muy temprano, incluso antes de que salga el sol, para evitar el calor intenso.
- Lleva zapatos cómodos y ten en cuenta que se van a llenar de polvo.
- Ten cuidado con las posibles estafas en los templos. Hay gente que te ofrecerá enseñarte los mejores sitios para hacer fotos o contarte algo de la historia del templo, pero sólo quieren que les des una propina.
- Verás a muchos niños intentando venderte pequeños objetos. Lo mejor es que no les compres nada para no fomentar esta práctica.
Cómo desplazarte por Angkor Wat
Lo más común es alquilar un tuk-tuk para todo el día para moverse entre los templos. Es mejor que contrates un conductor el día antes de tu visita a los templos. Así, te puede recoger en tu hotel muy temprano, antes de que amanezca. Te llevará a los templos más famosos y te esperará mientras los visitas.
Hay dos rutas que se suelen hacer en el parque: la Gran Ruta y la Ruta Pequeña. La ruta pequeña te costará alrededor de 15 dólares y la gran ruta suele costar unos 20 dólares. Si encuentras un conductor de tuk-tuk que hable bien inglés, podrás personalizar un poco las rutas.
Si prefieres tener más libertad y flexibilidad, puedes alquilar una moto por unos 7 euros al día o una bicicleta y visitar el Parque Arqueológico de Angkor a tu ritmo. Pero ten en cuenta que después de un día largo y soleado, volver a casa en bicicleta puede no ser lo más agradable.
Precios y horarios para visitar Angkor Wat
Para ayudarte a planificar tu visita, aquí encontrarás información detallada sobre los precios de entrada y los horarios de apertura de este fascinante lugar.
Precios para entrar al parque Arqueológico de Angkor
- Entrada para 1 día: 37 dólares (aproximadamente 31 euros).
- Entrada para 3 días (que puedes usar durante una semana): 62 dólares (aproximadamente 52 euros).
- Entrada para 7 días (que puedes usar durante un mes): 72 dólares (aproximadamente 60 euros). Los niños menores de 12 años entran gratis, pero tendrán que enseñar su pasaporte.
Si compras la entrada después de las 5 de la tarde, puedes usarla al día siguiente. Con estas entradas puedes visitar todos los templos, excepto el monte Kulen y el templo Bengmealea.
Relacionado:Si compras una entrada para 3 o 7 días, te harán una foto en la taquilla. Después, pondrán tu foto en la entrada. Lo hacen para que no puedas vender tu entrada a otra persona (a no ser que encuentres a alguien que se parezca mucho a ti).
Personalmente, recomendamos que si no vas a contratar con ningún tour las compres en la web www.angkorenterprise.gov.kh, te descargues el pdf en el móvil y simplemente les tendrás que enseñar el PDF cada vez que te lo pidan.
Horarios para visitar el parque Arqueológico de Angkor
- Templo de Angkor Wat y Srah Srang: de 5 de la mañana a 5:30 de la tarde (abren para ver el amanecer).
- Templos de Phnom Bakheng y Pre Rup: de 5 de la mañana a 7 de la tarde (abren para ver el amanecer y el atardecer).
- Todos los otros templos: de 7:30 de la mañana a 5:30 de la tarde.
Preguntas frecuentes sobre la taquilla de Angkor Wat
¿Cuándo abre y cierra la taquilla de Angkor Wat?
La taquilla está abierta todos los días desde las 5 de la mañana hasta las 5:30 de la tarde. Pero normalmente, empiezan a vender entradas a las 4:30 de la mañana. Por lo tanto, si quieres un buen sitio para ver el amanecer, puedes llegar aún más temprano.
¿Dónde está la taquilla de Angkor Wat?
La taquilla está un poco lejos del centro, así que asegúrate de tener suficiente tiempo para ir, comprar la entrada el primer día y volver. También, es importante que le digas a tu conductor que necesitas comprar una entrada, ya que eso puede hacer que te cobre un poco más (porque tendrá que conducir más). Si puedes, compra la entrada la tarde anterior.
¿Cuánto se tarda en comprar la entrada para Angkor Wat?
Como te puedes imaginar, muchas personas compran entradas para Angkor Wat a las 5 de la mañana. Pero no te preocupes, hay más de 20 ventanillas, así que no deberías tener que esperar más de 5-10 minutos para comprar tu entrada.
Controles de tickets / entradas
⚠️ Es importante que lleves tu entrada siempre contigo ⚠️, ya que te la van a pedir en la entrada de todos los templos más importantes del conjunto de Angkor y también cuando entres al parque en tu tuk-tuk. Si has comprado una entrada para 3 o 7 días, te sacarán una foto y te la pondrán en el ticket, que estará plastificado. Esto lo hacen para que la gente no pueda vender o compartir sus entradas.
Si la has comprado online simplemente te pediran el QR y verificarán tus datos y la foto.
Historia de Angkor Wat
La ciudad de Angkor se construyó en el siglo XII, cuando era la capital del reino Jemer y estaba bajo el mandato del rey Suryavarman II. En aquel entonces, la ciudad era muy grande y vivía mucha gente allí. Algunos historiadores piensan que puede que llegara a haber hasta un millón de personas viviendo aquí. Sin embargo, no se sabe qué pasó con todas esas personas.
Relacionado:Es curioso, pero a finales del siglo XII, Angkor Wat dejó de ser un lugar de culto hindú y se convirtió en un lugar de culto budista. Y aún hoy en día se sigue practicando el budismo aquí. Es posible que veas monjes caminando por el templo de Angkor Wat, y algunos de ellos incluso te pueden dar una bendición si les das una pequeña donación.
👉 Dónde observar el amanecer en Angkor Wat
El sitio más visitado para ver el amanecer es desde el estanque que está justo delante del famoso templo de Angkor Wat. Suele estar muy lleno y si no encuentras un lugar antes de las 5 de la mañana, seguramente te tocará quedarte detrás de la primera fila de trípodes. Espera un montón de turistas intentando conseguir la mejor vista del templo. Sin embargo, a pesar de todo, es el lugar más mágico para disfrutar del amanecer en el parque.
Amanecer desde fuera del Angkor Wat
Si eso te parece demasiado ajetreado, existen otros lugares más tranquilos para disfrutar del amanecer. La opción más sencilla es sentarte en el muro que rodea todo el complejo de Angkor Wat. La mayoría de las personas se adentran directamente en el recinto para ver el amanecer, así que probablemente tendrás esta vista casi por completo para ti.
Lo bueno de ver el amanecer en Angkor Wat es que el templo abre más temprano que muchos otros. Así que puedes empezar a explorar justo después. Por otro lado, si decides ver el amanecer en Srah Srang o Pre Rup, los templos cercanos no abren hasta las 7:30 de la mañana. Así que tendrás que tomarte un desayuno y un café mientras esperas.
Amanecer desde Sra Srang
Srah Srang (también escrito como Srassrang) es un lago grande artificial con una plataforma de piedra antigua en el extremo. Aquí puedes sentarte y ver el amanecer sobre el lago con mucha tranquilidad, lejos del bullicio de las multitudes en Angkor Wat. No tiene la vista impresionante del templo que ofrece el lago frente a Angkor Wat, pero atrae a mucha menos gente.
Amanecer desde Pre Rup
El templo Pre Rup abre temprano, por lo que puedes subir hasta la cima para ver el amanecer y el paisaje de abajo. Atrae a muchos menos turistas y ofrece vistas realmente bonitas de la jungla de alrededor, aunque no tendrás vistas de otros templos.
Amanecer desde Phnom Bakheng
El templo de Phnom Bakheng también abre para el amanecer. Ofrece un punto de vista elevado del campo de alrededor y una vista de Angkor Wat a lo lejos. Eso sí, probablemente es el menos impresionante de tus opciones para ver el amanecer y es mucho más popular para ver el atardecer (ver más abajo).
Donde quiera que decidas ver el amanecer en Angkor, ¡no olvides llevar contigo un trípode pequeño para poder capturar el momento!
Relacionado:👉 Dónde disfrutar del atardecer en Angkor Wat
El sitio más frecuentado para apreciar el atardecer en el Parque Arqueológico de Angkor es en la cumbre del templo Phnom Bakheng. Sin embargo, es muy visitado y solo se permite la entrada a 300 personas a la vez. Así que, si quieres asegurarte un lugar, deberías llegar unas tres horas antes.
Hay un rincón en lo alto con una vista del Angkor Wat (aunque necesitarás una lente de gran alcance). Este es el lugar ideal para ver cómo los colores del templo varían con la puesta del sol.
Atardecer desde Pre Rup
La puesta de sol desde Pre Rup también ofrece una vista agradable. También estará bastante lleno, pero no hay límite en el número de turistas. Principalmente, observarás cómo el sol se pone sobre la jungla de alrededor, ya que no hay otros templos que ver.
Atardecer en Angkor Wat
Probablemente, la mejor opción es regresar al estanque delante de Angkor Wat para ver cómo el templo se tiñe de hermosos colores contra el cielo cambiante (aunque el sol estará detrás de ti). Recuerda que los guardias te harán salir del recinto a las 5:45 pm.
Recorridos del circuito pequeño y del circuito grande
Existen dos rutas principales: el circuito pequeño y el circuito grande. ¡Pulsa en los enlaces para leer más detalles sobre las rutas, qué templos verás y todo lo que necesitas saber!
Recorrido del circuito pequeño
Si optas por el circuito pequeño, calcula pagar alrededor de 15 dólares (unos 13 euros, según la tasa de cambio de 2023) para contratar a un conductor de tuk-tuk durante todo el día. Visitarás los templos más importantes del parque, incluyendo Angkor Wat, el Templo Bayon y Ta Prohm, entre otros. Si decides agregar más templos a tu recorrido o si te tomas mucho tiempo en cada lugar, piensa en darle una pequeña propina a tu conductor.
Si prefieres viajar en coche, normalmente el coste es de 40 a 50 dólares (entre 34 y 43 euros, según la tasa de cambio de 2023) para el circuito pequeño, dependiendo del tiempo que vayas a dedicar y el número de personas en tu grupo. Hay gente que prefiere alquilar una bicicleta o una moto para visitar los templos a su propio ritmo.
Recorrido del circuito grande
El circuito grande te costará alrededor de 20 dólares (unos 17 euros, según la tasa de cambio de 2023). Este recorrido te lleva más lejos dentro del parque para que puedas ver algunos templos menos visitados pero igualmente fascinantes como Ta Som y Preah Khan. Si tienes tiempo extra en Siem Reap, te sugerimos que hagas ambos circuitos, ya que todos los templos en el parque son realmente impresionantes.
Relacionado:🏅 Templos que tienes que ver en Angkor Wat
Si estás planeando visitar Angkor Wat, hay algunos templos que definitivamente no puedes perderte.
Angkor Wat
Angkor Wat es el templo más famoso de la antigua ciudad de Angkor. Todos los turistas quieren tomar una foto de Angkor Wat desde el estanque que hay en la entrada principal. Además, este templo tan especial está en la bandera de Camboya.
El templo se construyó en la primera mitad del siglo XII, durante el reinado de Suryavarman II, y parece que tardaron unos 30 años en hacerlo. Lo curioso de este templo es que mira hacia el oeste, y no hacia el este como la mayoría de los templos de Camboya. Por eso, se cree que Suryavarman quería que el templo fuera su tumba cuando muriera.
Angkor Wat es muy grande, así que necesitarás una hora o dos para verlo todo. Para llegar al templo central tienes que subir unas escaleras bastante empinadas y suele haber cola para entrar. El templo central abre a las 6:40 de la mañana, así que es mejor que te pongas en la cola entre las 7:00 y las 7:30. Así evitarás el mogollón de gente que llega al abrir y a los grupos de turistas en autobús.
Este es el único templo en el que podría merecer la pena pagar un poco más por un guía turístico. Hay unas esculturas muy bonitas y bien conservadas que cuentan una historia muy larga. Un guía puede enseñarte las esculturas más importantes y contarte la historia.
Templo Bayon
El templo Bayon es un templo impresionante que está en el centro de la antigua ciudad real de Angkor Thom. Cuando te acerques a la entrada del templo, mira hacia arriba. Verás la primera de las 216 caras que te están sonriendo. Hay caras enormes por todas partes, algunas están en torres muy altas, y otras las puedes tocar. Es impresionante pensar en todo el trabajo que tuvieron que hacer para tallar estas esculturas.
Lo mejor es visitar Bayon a primera hora de la mañana, justo cuando abren la puerta a las 7:30. O también puedes ir más tarde, cerca de la puesta del sol. Hay menos gente y la luz hace que las caras talladas se vean más impresionantes.
Si quieres las mejores vistas de las caras, sube a la azotea. Muchas de las estatuas están protegidas para que los turistas no las toquen, pero aún así puedes hacer fotos increíbles aquí.
Relacionado:Tómate al menos dos horas para ver este templo tan grande.
Ta Prohm
Ta Prohm se construyó a finales del siglo XII y principios del XIII. Este templo es uno de los más visitados del Parque Arqueológico de Angkor porque está rodeado de selva. Los árboles de higo están envolviendo con sus raíces estos edificios, creando un paisaje único (a menos que hayas visto la película de Lara Croft Tomb Raider, porque se rodó en este templo).
Este templo es muy grande, así que necesitarás cerca de dos horas para verlo todo. Como los templos son frágiles, han hecho pasarelas para que los turistas no dañen los edificios. También han puesto cuerdas en las zonas más populares para hacer fotos. Puedes hacer fotos si te quedas detrás de las cuerdas, pero suele haber mucha gente, así que tendrás que esperar tu turno.
Los autobuses de turistas empiezan a llegar sobre las 8:30 de la mañana, así que si no quieres agobios, intenta llegar cuando abren el templo a las 7:30.
Ta Som
Ta Som es uno de los templos más pequeños del parque, pero tiene unas esculturas en piedra muy detalladas y bien conservadas. Los escultores tuvieron que trabajar mucho y con mucha precisión para hacer las tallas en piedra y en Ta Som puedes ver muy bien este esfuerzo. Este templo se construyó a finales del siglo XII, durante el reinado de Jayavarman VII, y tienes que visitarlo cuando vayas a Angkor Wat.
La parte más impresionante de Ta Som es su puerta oriental. A medida que te acercas desde el templo, verás una gran puerta con una cara que te observa desde arriba. Pasa por la puerta y al otro lado verás que una higuera estranguladora parece estar comiéndosela. Es un lugar precioso para sacar algunas fotos.
Ten en cuenta que Ta Som forma parte del recorrido del gran circuito, así que es probable que solo puedas visitarlo si dispones de más de un día en Angkor Wat.
Preah Khan
Preah Khan también forma parte del recorrido del gran circuito. Fue construido en el siglo XII en el lugar donde Jayavarman VII venció a los Chams en 1191 y lo hizo en honor a su padre. Es otro ejemplo bonito de cómo la naturaleza se adueña de las ruinas y se ha dejado en gran parte sin restaurar.
Relacionado:Al entrar en el templo, hay un pasillo central que te lleva hasta el fondo. Al principio puede parecer que caminarás por ese pasillo interminablemente, viendo el mismo estilo de arquitectura. Pero enseguida el templo se abre a cada lado y descubres un montón de áreas para explorar.
Este templo no solo tiene tallas muy bien conservadas, sino que también hay partes donde la vegetación invade el templo, como en Ta Prohm. Es un templo enorme con sorpresas en cada esquina y muchas oportunidades para hacer fotos. Te recomendaría pasar al menos una hora aquí.
Mejor época para visitar Angkor Wat
La mejor época para visitar Angkor Wat y los templos de Angkor es durante la temporada seca, que generalmente abarca desde noviembre hasta marzo. Durante este período, el clima es más fresco y hay menos probabilidades de lluvia.
Los meses de noviembre y marzo suelen ser los más ideales, ya que evitan tanto el calor intenso como las multitudes turísticas más grandes. En estas fechas, puedes disfrutar de temperaturas más moderadas y explorar los templos con comodidad.
¿Necesito un guía turístico para visitar Angkor Wat?
No es obligatorio contratar un guía turístico para visitar Angkor Wat, pero puede ser muy útil para aquellos que deseen obtener una comprensión más profunda de la historia y la importancia cultural de los templos. Un guía puede darte información adicional y detalles interesantes sobre los sitios, así como ayudarte a navegar por el complejo y descubrir lugares menos conocidos. Además, pueden ayudarte a evitar las multitudes y sacar el máximo provecho de tu visita.
Si decides contratar un guía, asegúrate de elegir a alguien con experiencia y buenas referencias.
Relacionado: