Qué ver en Ayutthaya (Tailandia) ¡Guía completa!

Redactado por Haruto Tanaka

Cuando Sukhothai, ubicada en el norte de Tailandia, cayó, Ayutthaya se levantó a mediados del siglo XIV 🚀 como la nueva fuerza dominante en el país. Tomó el control de las tierras de sus vecinos y extendió su influencia a las ciudades cercanas.

que ver y hacer en Ayutthaya

El recién formado Reino de Ayutthaya se convirtió en la segunda capital de Tailandia, después de Sukhothai. Pero también se volvió una ciudad de relevancia global, atrayendo a comerciantes de todo el mundo, hasta el punto de que en el siglo XVI podría haber sido la ciudad más grande del mundo.

Hoy en día, el legado de la ciudad se define por este mix de poder y comercio internacional, y es lo más destacado de Ayutthaya para los visitantes.

Un poco de historia sobre Ayutthaya

Aunque ya había gente viviendo allí, Ayutthaya se fundó oficialmente en 1351. Cuando Sukhothai comenzó a perder su influencia, Ayutthaya aprovechó para afirmarse como un nuevo poder en la región, expandiendo sus territorios y apoderándose de otras ciudades cercanas. Así nació el Reino de Ayutthaya, la segunda capital de Tailandia.

Un poco de historia sobre Ayutthaya

A pesar de no controlar enormes extensiones de tierra, el Reino de Ayutthaya consiguió convertirse en una de las ciudades más ricas del sudeste asiático. Un factor importante fue que la ciudad se encontraba en una isla donde se juntan tres ríos.

Esta ubicación, además de proporcionar una ventaja defensiva, colocó a Ayutthaya en un punto clave para el comercio internacional, ya que los ríos conducían al mar, por donde podían llegar los barcos.

Un poco de historia sobre Ayutthaya 2

Ayutthaya fue creciendo y se construyeron grandes templos y monasterios alrededor del Palacio Real en el centro de la ciudad. Al mismo tiempo, comerciantes de todo el mundo se asentaron en las riberas del río alrededor de la isla principal.

Relacionado:Que ver en Koh PhanganQué hacer en Koh Phangan

Los primeros en llegar fueron los portugueses, a los que siguieron otros europeos, como los holandeses y franceses, además de comerciantes de China, India y Oriente Medio. Algunos expertos piensan que en esa época Ayutthaya tendría más de un millón de habitantes.

Un poco de historia sobre Ayutthaya 3

A principios del siglo XVIII, los gobernantes tailandeses se preocuparon por la influencia de las religiones extranjeras y cerraron sus fronteras a los occidentales. Sin embargo, siguieron comerciando con otras potencias de la región, especialmente con China, lo que permitió a Ayutthaya mantener su estatus económico y político.

Fue en 1767 cuando los birmanos, tras años de conflictos, consiguieron derribar Ayutthaya y el reino llegó a su fin. En lugar de reconstruir, los tailandeses decidieron trasladar su capital más al sur, a lo largo del río Chao Phraya, primero a Thonburi y luego a Bangkok.

El corazón histórico de Ayutthaya está en la isla más grande de la ciudad, que mide unos cuatro kilómetros de largo y dos de ancho. Es en este lugar donde aún puedes encontrar muchas de las actividades más interesantes para hacer en Ayutthaya, incluyendo visitar los templos principales y los mercados más animados.

Pero también hay un montón de lugares importantes en el otro lado del río, y más lejos, donde se ha ido expandiendo la ciudad moderna.

¿Por qué es conocida Ayutthaya?

Ayutthaya es conocida por ser la segunda capital de Tailandia, establecida después de la caída de Sukhothai. Era una ciudad grande y lujosa, llena de templos y monasterios, a la que venían comerciantes de todo el mundo por su rica tradición en comercio.

¿Merece la pena visitar Ayutthaya?

Relacionado:koh samet tailandiaQué ver en Koh Samet ✓ | Guía Definitiva

Para los viajeros que visitan Tailandia, sin duda merece la pena hacer una visita a Ayutthaya. Se puede llegar fácilmente desde la capital, Bangkok. Los templos históricos, aunque muchos están parcialmente en ruinas, son accesibles y muestran la opulencia de la antigua capital. El centro histórico de Ayutthaya ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad.

¿Cuánto tiempo deberías pasar en Ayutthaya?

Ayutthaya merece más que una simple excursión de un día. De hecho, sería complicado ver todas las cosas interesantes en una sola jornada desde Bangkok. Mi sugerencia es que dediques dos días enteros para ver los templos y explorar un poco de la cultura local. Pero podrías dedicar aún más tiempo, ya que hay muchas otras actividades en Ayutthaya más allá de los lugares históricos.

¿Dónde ver atardecer en Ayutthaya?

Si te encuentras en Ayutthaya, una actividad recomendada es presenciar la puesta de sol desde el Wat Chaiwatthanaram. Este templo, famoso por su deslumbrante belleza y majestuosidad, ofrece un marco incomparable para este espectáculo natural. Además, el Wat Chaiwatthanaram es considerado uno de los sitios de mayor importancia histórica y cultural de la ciudad, añadiendo aún más valor a tu experiencia.

¿Cómo hay que ir vestido a Ayutthaya?

Para visitar las ruinas de Ayutthaya, es importante respetar el código de vestimenta establecido. Se requiere vestir ropa que cubra las rodillas, los hombros y la espalda, y se debe evitar ropa con escotes profundos. Dado el clima caluroso de la zona, es aconsejable llevar suficiente agua para mantenerse hidratado durante el recorrido.

Te aconsejaría que busques un alojamiento en la isla o en algún lugar al otro lado del río que sea fácil de llegar. Cuando vayas a Ayutthaya, querrás pasar bastante tiempo en el centro, pero también merece la pena visitar otras zonas para ver una variedad de atracciones de Ayutthaya.

Relacionado:que ver y hacer en Koh Lanta tailandia▷ Koh Lanta: Una de las islas más tranquilas
Un poco de historia sobre Ayutthaya 4

Con esto en mente, aquí te dejo mis sugerencias para las mejores cosas que puedes hacer en Ayutthaya.

➡️ Templos de Ayutthaya

Hay decenas de templos repartidos por Ayutthaya, pero los más importantes se construyeron en el centro de la ciudad histórica, en la isla principal donde se unen los ríos.

Cuando estés planeando una visita, estos tres templos son imprescindibles y deben estar en lo más alto de tu lista de cosas que hacer en Ayutthaya.

Si vas por tu cuenta, una vez llegues podrás comprar un bono para entrar en hasta 6 templos. El precio del ticket de entrada a Ayutthaya cuesta 220 baht por persona (aprox. 6,5€) y te da acceso a visitar 6 templos como mencioné anteriormente, el resto tendrás que pagarlos aparte.

Wat Mahathat

Este templo, construido cerca del Palacio Real de Ayutthaya, fue uno de los más significativos de la ciudad, sobre todo en los primeros años después de que se fundara en 1374. Se cree que aquí se guardaban reliquias de Buda y que los reyes celebraban ceremonias importantes.

Hoy en día, Wat Mahathat es famoso por una imagen muy peculiar: la cabeza de una estatua de Buda que ha quedado atrapada por las raíces de un árbol que ha crecido a su alrededor durante muchos años. Es una de las fotos más reconocibles de Ayutthaya.

WAT MAHATHAT Ayutthaya

Además, este templo es conocido por los tesoros que se encontraron en su torre central (prang), que ahora está en gran parte restaurada. Los objetos valiosos que se descubrieron aquí se pueden ver en el Museo Nacional Chao Sam Phraya.

Horario de apertura: De 8:30 a.m. a 5:00 p.m. | Entrada: 50 bahts por persona.

Relacionado:que ver y hacer en Koh RongQué ver en Koh Rong | El paraíso de Camboya

Wat Ratchaburana

En la torre central de Wat Ratchaburana se encontraron más tesoros, incluyendo unas espectaculares tabletas de oro y otras ofrendas valiosas. Desde la torre puedes mirar hacia abajo al lugar donde estaba la cripta (aunque no se puede entrar), pero para ver los tesoros que se encontraron debes visitar el museo.

Wat Ratchaburana es un templo muy bonito y su torre, que puedes ver desde la entrada del edificio real vihara, es otro lugar muy fotografiado. El techo de madera del vihara ya no está, pero puedes hacerte una idea de lo grande que debió ser.

WAT RATCHABURANA Ayutthaya

Este templo fue muy importante y se dice que fue construido por el rey Chao Sam Phraya en honor a sus dos hermanos mayores, que murieron luchando entre ellos por el trono.

Horario de apertura: De 8:30 a.m. a 5:00 p.m. | Entrada: 50 bahts por persona.

Wat Phra Si Sanphet

Este templo es realmente impresionante y te aconsejo que te tomes tiempo para visitarlo. Wat Phra Si Sanphet se construyó en el lugar donde estaba el Palacio Real original. Después de su fundación en 1448, se convirtió en el principal templo del rey y se utilizaba para celebrar ceremonias.

WAT PHRA SI SANPHET Ayutthaya

Lo que distingue a Wat Phra Si Sanphet son las tres grandes estupas que se encuentran en línea en el centro del terreno. Dentro de ellas se guardan las cenizas del Rey Boroma-Tri-Loka-Nat y sus dos hijos, que también fueron reyes. Alrededor de las estupas había otros edificios, que no han sido restaurados, pero aún así puedes hacerte una idea de lo grandes que eran.

Este templo fue importante hasta el final del Reino de Ayutthaya y sirvió de inspiración para Wat Phra Kaew (más conocido como el Templo del Buda Esmeralda) en Bangkok.

Horario de apertura: De 8:30 a.m. a 5:00 p.m. | Entrada: 50 bahts por persona.

Relacionado:que ver en el Angkor watAngkor Wat | La octava maravilla del MUNDO

➡️ Otros templos en Ayutthaya

Los templos más valiosos estaban en la isla, cerca del Palacio Real. Pero también se construyeron templos y monasterios al otro lado de los ríos, hechos tanto por comerciantes como por reyes.

Hay un montón de ellos, por lo que no podrás verlos todos en una visita a Ayutthaya. Sin embargo, te dejo una lista de algunos bastante interesantes que podrías visitar.

Wat Chaiwatthanaram

De todos los templos de Ayutthaya que no están en la isla principal, el más conocido es Wat Chaiwatthanaram, y definitivamente deberías ir a verlo.

El rey Prasart Thong mandó construir Wat Chaiwatthanaram en 1630 en honor a su madre fallecida. El lugar fue seleccionado porque era donde ella vivía. Además, el templo está justo al lado del río, así que tiene unas vistas hermosas y se puede ver el amanecer y el atardecer.

WAT CHAIWATTHANARAM Ayutthaya

El templo tiene un diseño basado en la arquitectura de los khmer y cuenta con una torre central que representa el centro del universo según el budismo, el Monte Meru. Alrededor de esta torre hay otras cuatro más pequeñas que representan los continentes y ocho torres más alrededor de un claustro cuadrado que representan las montañas alrededor del Monte Meru.

Wat Na Phra Men

Aunque Wat Na Phra Men no tiene las enormes torres que tienen algunos de los templos reales, es uno de los más significativos de la ciudad y tiene algunas piezas de arte muy valiosas, como una estatua de Buda sentado tallada en piedra verde del periodo Dvaravati.

Wat Na Phra Men fue el escenario de varios eventos históricos importantes, como las negociaciones de paz entre los reyes de Tailandia y Birmania en 1569 y fue el lugar desde donde el rey de Birmania atacó el palacio real en 1760.

WAT NA PHRA MEN Ayutthaya

El templo sobrevivió al último saqueo de Ayutthaya, por lo que aún se parece a cómo era en tiempos del reino. Así puedes hacerte una idea de cómo eran los templos que ahora están en ruinas.

Relacionado:que ver y hacer en BangkokQué ver en Bangkok | 20 Mejores cosas que hacer

Wat Phu Khao Thong

Wat Phu Khao Thong es el templo más grande de Ayutthaya, con una stupa muy alta pintada de blanco. Hay unas escaleras que llevan a una plataforma con unas vistas increíbles del campo y puedes ver algunas de las otras stupas de la ciudad desde ahí.

WAT PHU KHAO THONG Ayutthaya

El templo se fundó en 1387, pero la stupa principal se construyó en 1569 por el rey de Birmania para celebrar una victoria sobre Ayutthaya. Veinte años después, cuando Ayutthaya fue liberada, la stupa se hizo más grande para celebrar la victoria.

Horario de apertura: No hay horario oficial de apertura | Entrada: gratuita.

Wat Phana Choeng

Si visitas Wat Phana Choeng, te unirás a las multitudes, ya que es uno de los templos de Ayutthaya con más visitantes. El templo se construyó por primera vez en 1324, antes incluso de que la ciudad se fundara oficialmente. Con el tiempo, fue renovado y se hizo más grande, incluyendo una gran restauración en 1854 por el rey Rama IV.

WAT PHANA CHOENG Ayutthaya

Durante el auge del Reino de Ayutthaya, esta parte de la ciudad era donde vivían los chinos y se convirtió en un lugar popular de culto para ellos. Por eso hay muchos elementos de diseño chino mezclados con el budismo tailandés tradicional.

El elemento más destacado es una enorme estatua de Buda de 19 metros de altura cubierta de oro que domina el edificio principal. Los fieles suelen llenar el espacio que hay debajo de ella.

Horario de apertura: De 8:00 a.m. a 5:00 p.m. | Entrada: 20 bahts por persona.

Wat Ya Chai Mongkhorn

Otro de los templos de Ayutthaya que suelen estar llenos de gente es Wat Yai Chai Mongkhon, que se construyó por primera vez en 1357 y se añadió una pagoda impresionante en 1592. Todavía es un templo activo y viven monjes aquí.

Relacionado:que ver y hacer en koh lipeQué hacer en KOH LIPE
WAT YA CHAI MONGKHORN Ayutthaya

Puedes subir por las escaleras de la pagoda y mirar al centro de la estructura, o dar un paseo por la terraza que rodea el exterior. Desde allí, te das cuenta de lo grande que es el complejo.

Otras cosas interesantes de Wat Yai Chai Mongkhon incluyen una estatua de Buda tumbado que se construyó durante el reinado del gran rey Naresuan (aunque la versión actual es una réplica), y las filas de estatuas de Buda sentado en la galería que rodea la pagoda principal.

➡️ Museos en Ayutthaya

A primera vista, podrías pensar que casi toda la Ciudad Histórica de Ayutthaya es un museo, porque hay muchos edificios antiguos y artefactos históricos visibles desde las calles. Pero, también hay museos auténticos aquí, y uno de ellos es uno de los lugares que no puedes perderte en Ayutthaya.

Museo nacional Chao Sam Phraya

Ya he mencionado antes el Museo Nacional Chao Sam Phraya. Se creó en 1961 específicamente para guardar los tesoros que se encontraron en las torres de los templos Wat Ratchaburana y Wat Mahathat, después de que unos ladrones intentaran (y en parte lo lograran) robar los objetos de valor de estos templos.

Museo nacional Chao Sam Phraya

En el museo, hay una sala dedicada a cada templo donde se muestran estos tesoros. La disposición te da una idea de cómo podrían haber estado en la cripta y es asombroso ver estas piezas tan valiosas de cerca. Sólo por esto, ya vale la pena la visita.

Además, el museo tiene una colección de objetos importantes encontrados por todo el parque histórico, incluyendo estatuas de Buda, puertas de madera, cerámica y obras de arte. Aunque estos objetos son importantes, no hay mucha información sobre ellos y, por sí solos, probablemente no justificarían una visita.

Horario de apertura: De 9:00 a.m. a 4:00 p.m. | Entrada: 150 bahts por persona.

Museo de un millón de juguetes

El Museo de un Millón de Juguetes puede que no sea para todos los turistas, pero para los niños (o los que son niños de corazón), es un descanso agradable de todos los templos que rodean el lugar Patrimonio de la Humanidad.

Museo de un millón de juguetes

Aunque muchos de los juguetes internacionales que hay aquí te resultarán conocidos, también hay una gran cantidad de juguetes de la infancia tailandesa, incluso de siglos atrás, durante los periodos de Sukhothai y Ayutthaya. Esto te permite seguir la evolución de los juguetes en Tailandia, desde los más sencillos hasta los juguetes a cuerda más complejos y los modernos que funcionan con baterías.

Museo tailandés de barcos

El Museo Tailandés de Barcos es pequeño, pero eso es lo que lo hace tan encantador. Está en la casa, de estilo tradicional, de un antiguo constructor de barcos apasionado por proteger la tradición marítima de Ayutthaya y otras partes de Tailandia.

Museo tailandés de barcos

Hay maquetas de algunos tipos de barcos, incluyendo los que usaba la realeza, así como barcos históricos de tamaño real, como una canoa y un barco de vela. También encontrarás mucha información y exposiciones interesantes sobre el tema.

➡️ Experiencias locales en Ayutthaya

Ayutthaya no solo ofrece lugares históricos y atracciones turísticas. También tienes la oportunidad de disfrutar de la cultura local con actividades auténticas.

Te propongo que, además de visitar los templos, pruebes otras cosas en Ayutthaya que te permitirán conocer mejor la ciudad.

Mercados en Ayutthaya

Ayutthaya siempre ha sido un lugar de comercio, así que no es raro que aún hoy sea un núcleo importante de compraventa. En la isla principal hay muchos mercados que nos recuerdan la época de los comerciantes.

Uno de los mercados más tradicionales es el Mercado Chao Phrom. Allí puedes encontrar puestos de comida, dulces tailandeses, tiendas de fideos y también tiendas de ropa, joyas y amuletos de Buda.

Mercados en Ayutthaya

El Mercado Hua Ro es otro lugar muy auténtico que está en la orilla del río. Allí puedes encontrar mesas llenas de alimentos frescos y tiendas que venden ropa, cosas para la casa y ofrendas para Buda.

Y al sur de Ayutthaya está el Mercado Kong Khong, que es un poco diferente. A primera vista puede parecer hecho solo para turistas porque parece un antiguo barrio comercial de Ayutthaya. Pero las cosas que venden son auténticas y también lo visitan los locales.

Fideos de barco

En Ayutthaya se come muy bien y hay un plato que debes probar: los «fideos de barco». Este plato es muy rico y tiene mucha historia.

Como Ayutthaya está rodeada de ríos y canales, antes se vendía mucha comida en barcos. De ahí viene el nombre del plato: los vendedores cocinaban los fideos en su barco y los vendían directamente allí.

Fideos de barco Ayutthaya

El caldo es oscuro y normalmente lleva cerdo o ternera y albóndigas. Se servía en cuencos pequeños para que fuera fácil de comer y para que no se derramara.

Hoy en día se sirven los fideos de barco en restaurantes, pero muchos aún tienen barcos de adorno y los fideos se siguen sirviendo en cuencos pequeños. Si tienes mucha hambre, puedes pedir varios cuencos.

Dar limosna

El budismo es muy importante en Tailandia y Ayutthaya, que tiene algunos de los templos budistas más famosos del país, conserva muchas tradiciones budistas.

Una de estas tradiciones es dar limosna a los monjes por la mañana. Los monjes salen a la calle con un gran cuenco y la gente les da comida. Esta tradición empezó porque los monjes no tenían tiempo para cocinar, así que los budistas les daban parte de su comida.

Dar limosna tailandia

Hoy en día la tradición sigue, pero la gente suele dar cestas de comida ya preparadas u otras ofrendas. Los monjes a cambio dan su bendición.

Podrás ver esto en Ayutthaya al amanecer. Es un momento muy especial y auténtico. Si quieres, tú también puedes dar una ofrenda a los monjes.

Cómo llegar a Ayutthaya

Llegar de Bangkok a Ayutthaya es sencillo. Si te gusta explorar sin ir de tour, puedes organizar el viaje tú mismo. Muchos viajeros eligen el tren, que sale casi cada hora desde la estación principal de Bangkok, Hua Lamphong, hasta Ayutthaya.

Pero también puedes ir en taxi, autobús o furgoneta. Es fácil de organizar. Para encontrar horarios, precios y billetes, puedes visitar la página 12Go.Asia.

La mejor manera de recorrer el centro de Ayutthaya es a pie o en bicicleta. También hay tuk tuks locales que te llevarán de un templo a otro a un precio justo. Puedes alquilar bicicletas cerca del parque histórico y en muchos lugares de alojamiento. Normalmente, alquilar una bicicleta cuesta 50 baht al día.

Dónde alojarse en Ayutthaya

En Ayutthaya encontrarás una oferta de alojamiento pequeña pero buena. Hay de todo, desde albergues baratos para mochileros hasta casas de huéspedes con estilo y hoteles con piscina. Aquí te dejo algunos consejos de lugares para alojarte en Ayutthaya:

Hotel con piscina: El Sala Ayutthaya tiene una vista increíble de los templos. La piscina es muy bonita y el desayuno está muy rico.

Hostal para mochileros: El Plus Hostel Ayutthaya es una gran recomendación para mochileros. Los huéspedes adoran la ubicación, la hospitalidad y la comida.

Mejor época para visitar Ayutthaya

Ayutthaya, al igual que la mayor parte de Tailandia, tiene un clima tropical que se divide en tres estaciones: la estación seca (noviembre a febrero), la estación calurosa (marzo a junio) y la estación de lluvias (julio a octubre).

La mejor época para visitar Ayutthaya suele ser durante la estación seca, desde noviembre hasta febrero. Durante estos meses, las temperaturas son más moderadas, oscilando entre 20 y 30 grados Celsius, y hay poca lluvia. Esta época del año también es ideal para explorar las ruinas al aire libre de Ayutthaya sin tener que soportar el calor extremo o las lluvias torrenciales.

Sin embargo, si no te importa el calor, la estación calurosa (de marzo a junio) también puede ser una buena época para visitar. Aunque las temperaturas pueden llegar hasta los 40 grados Celsius, hay menos turistas y podrías encontrar menos aglomeraciones en los sitios populares.

Finalmente, aunque la estación de lluvias (de julio a octubre) puede hacer que algunas actividades al aire libre sean más desafiantes debido a las fuertes lluvias, también ofrece la ventaja de menos multitudes y la vegetación es especialmente exuberante y verde durante estos meses.

Deja un comentario