Equipamiento de viaje

Después de más de 20 años viajando por todo el mundo y visitando cada país, hemos aprendido cómo hacer la maleta correctamente para una aventura.

Nos consideramos viajeros «de equipaje de mano» porque nos da la flexibilidad de movimiento y nos ayuda a ahorrar dinero en nuestros viajes. Podríamos decir que somos minimalistas.

Como viajeros a largo plazo, buscamos equipo de viaje de buena calidad, ligero y resistente. Hemos aprendido por experiencia que vale la pena invertir en equipamiento de alta calidad, aunque inicialmente cueste más, ya que nos durará mucho más tiempo.

Cada viajero tiene diferentes necesidades y preferencias mientras está en la ruta. En este post te daremos algunas recomendaciones de viaje que funcionan mejor para nuestro estilo de viaje.

Cosas que llevarse de viaje

Si estás a punto de embarcarte en una emocionante aventura, hay un componente esencial que debes considerar: tu equipaje. Saber qué llevar en un viaje puede marcar una gran diferencia en tu experiencia. Este artículo cubrirá los artículos indispensables para cualquier viaje, garantizando que siempre estés listo para enfrentarte a lo desconocido.

1. Documentación Esencial

No importa a dónde vayas, hay ciertos documentos que siempre debes llevar. Entre ellos se incluyen tu pasaporte, identificación, licencia de conducir, boletos de avión, reservaciones de hotel y cualquier otra documentación relevante. No olvides también el seguro de viaje, que puede ser un salvavidas en caso de cualquier imprevisto.

2. Ropa Adecuada

Dependiendo de tu destino, la ropa que necesitarás variará. Sin embargo, hay ciertos elementos que siempre deben estar en tu maleta. Un traje de baño, un par de zapatos cómodos, ropa interior extra y una chaqueta ligera son esenciales. No olvides incluir ropa adecuada para el clima que te espera en tu destino.

3. Kit de Primeros Auxilios

Asegúrate de llevar un kit de primeros auxilios que incluya vendajes, desinfectante, tiritas, paracetamol y cualquier medicación que puedas necesitar regularmente. No sabes cuándo puede surgir una emergencia, y siempre es mejor estar preparado.

Cosas que llevarse de viaje

4. Artículos de Higiene Personal

No olvides los básicos: cepillo de dientes, pasta de dientes, champú, gel de ducha, desodorante, protector solar y cualquier otro producto de higiene personal que utilices regularmente. Aunque muchos hoteles proporcionan algunos de estos artículos, es mejor llevar los tuyos por si acaso.

5. Cargadores y Adaptadores

La tecnología nos acompaña a todas partes, así que recuerda llevar todos los cargadores necesarios para tus dispositivos. También, dependiendo del país al que viajes, puede que necesites un adaptador de enchufe.

6. Entretenimiento para el Viaje

Viajar puede implicar largos periodos de tiempo en tránsito. Lleva contigo libros, revistas, juegos o cualquier otro entretenimiento que te guste. Los auriculares también son un buen artículo para llevar, ya sea para escuchar música, ver películas o simplemente para bloquear el ruido del entorno.

7. Snacks Saludables

Siempre es una buena idea tener a mano algo para comer, especialmente durante los largos vuelos o viajes en coche. Opta por snacks saludables como frutas secas, barritas de granola o frutos secos.

Recuerda, sin importar a dónde vayas o por cuánto tiempo, asegúrate de llevar contigo lo esencial.

Qué llevar en la maleta de viaje

El que llevar en la maleta de viaje puede parecer una tarea desalentadora, pero con un poco de planificación y organización, puedes hacerlo con facilidad.

1. Documentación: Lleva siempre tu pasaporte, identificación, boletos de viaje, detalles de reserva, y seguro de viaje. Mantén copias digitales y físicas por seguridad.

2. Ropa: Empaca de acuerdo al clima y actividades. Incluye ropa interior, pijamas, traje de baño, un par de zapatos cómodos y un conjunto de ropa de abrigo o ligera según corresponda.

Que llevar en la maleta de viaje

3. Higiene Personal: Prioriza artículos esenciales como cepillo y pasta de dientes, champú, jabón, desodorante y protector solar. Si usas lentes de contacto, lleva líquido de lentes extra.

4. Electrónicos: Cargadores para todos tus dispositivos son esenciales. Si viajas internacionalmente, recuerda un adaptador de enchufe.

5. Medicamentos y Salud: Lleva un pequeño kit de primeros auxilios y cualquier medicamento recetado. También incluye artículos de salud personal como toallitas antibacterianas y mascarillas

¿Qué llevar a un viaje de 3 días?

Si estás planeando un viaje de 3 días, es fundamental que empacar sea una tarea sencilla y eficiente. A continuación te proporcionamos una lista optimizada de lo que necesitas llevar en tu escapada corta, asegurando que tu equipaje sea ligero y efectivo.

1. Documentos Esenciales

Lo primero y más importante es tener tus documentos en orden. Tu identificación, pasaporte (si es necesario), boletos de viaje, reservas de hotel y seguro de viaje son imprescindibles. Una copia digital de estos documentos en tu teléfono también puede ser útil.

2. Ropa Práctica

Para un viaje de 3 días, apunta a la practicidad. Lleva dos pares de zapatos (uno cómodo para caminar y otro para ocasiones más formales si es necesario), tres conjuntos de ropa (uno por día) que puedas mezclar y combinar, y suficiente ropa interior. Recuerda considerar el clima del destino y las actividades planeadas para seleccionar tu ropa adecuadamente.

que llevar a un viaje de 3 dias

3. Artículos de Higiene Personal

Elige miniaturas de productos de higiene personal, como pasta de dientes, champú, acondicionador y gel de baño. No olvides tu cepillo de dientes, desodorante, maquinilla de afeitar y protector solar.

¿Qué llevar en el neceser de viaje?

Cuando se trata de viajar, la preparación es crucial. Un elemento esencial en cualquier viaje es el neceser. Aquí encontrarás una lista detallada de los elementos esenciales que deberías llevar en tu neceser de viaje.

1. Productos de higiene personal

El primer grupo de elementos imprescindibles son los productos de higiene personal. Entre ellos se incluyen:

  • Cepillo de dientes y pasta dental: Tu higiene dental no puede quedarse en casa durante tus viajes. Opta por opciones de tamaño viaje para ahorrar espacio.
  • Champú y acondicionador: Algunos hoteles ofrecen estos productos, pero si eres particular con tu cuidado del cabello, es mejor llevar tus propios productos. Existen opciones sólidas que son ideales para viajar y no corren el riesgo de derramarse.
  • Jabón y crema corporal: Al igual que el champú y acondicionador, es posible que prefieras llevar tu propio jabón y crema corporal. Busca versiones pequeñas o empaques de viaje.
  • Desodorante: Este es un imprescindible para mantenerse fresco durante el viaje.
  • Cuchilla de afeitar o maquinilla: Si planeas afeitarte durante tu viaje, no olvides incluir este elemento.

2. Productos de cuidado facial

La piel de tu rostro también necesita atención durante el viaje. Estos son algunos elementos que debes considerar:

  • Limpieza: Un limpiador facial es imprescindible. Opta por versiones en gel o barra que son más fáciles de transportar.
  • Hidratación: Un hidratante facial será tu mejor amigo, especialmente si vas a lugares con clima seco o vas a estar en un avión por un largo periodo de tiempo.
  • Protección solar: No importa el destino, siempre es importante proteger tu piel del sol. Un protector solar con un SPF adecuado es esencial.

3. Productos de maquillaje

Si usas maquillaje, llevar algunos básicos puede ser útil. Esto puede incluir:

  • Base o BB cream: Un producto que unifique el tono de tu piel siempre viene bien.
  • Máscara de pestañas: Para darle a tus ojos un toque extra.
  • Labial: Elige un color que combine con todo y puede darle a tu look un toque final.

4. Medicamentos y elementos de primeros auxilios

Por último, pero no menos importante, es buena idea llevar un pequeño botiquín con elementos esenciales, como:

  • Medicamentos de uso regular: Si tomas algún medicamento regularmente, asegúrate de llevar suficiente para todo el viaje.
  • Pastillas para el dolor o la fiebre: Nunca se sabe cuándo pueden ser necesarios.
  • Tiritas o vendas: Para cualquier pequeño accidente que pueda ocurrir.

Recuerda, al empacar tu neceser de viaje, es importante considerar las restricciones de tamaño para líquidos si vas a viajar en avión. Además, siempre es mejor sobrepasar en cautela y llevar todo lo que creas que podrías necesitar. No querrás que se te olvide algo y tener que buscar una tienda abierta en medio de la noche en una ciudad desconocida.