Qué ver y hacer en Kuwait

Redactado por Haruto Tanaka

Kuwait, un país conocido por su riqueza y modernidad ⭐, ofrece una variedad de experiencias únicas para los visitantes. Desde los costes asociados a la vida en Kuwait hasta los fascinantes lugares de interés turístico y las increíbles opciones de compras, en este post te proporcionaremos información clave para planificar tu viaje a este fascinante país del Medio Oriente.

que ver y hacer en la ciudad de kuwait

Kuwait en el mapa

Kuwait se encuentra en el extremo noroeste del Golfo Pérsico, rodeado por Arabia Saudita al sur y al oeste, e Irak al norte. Su ubicación estratégica en la región le ha brindado una historia rica y una influencia cultural diversa. Con una superficie total de aproximadamente 17,820 kilómetros cuadrados, Kuwait es un país compacto pero lleno de encanto.

kuwait en el mapa

Lugares de Interés en Kuwait

Kuwait ofrece una gran variedad de lugares de interés turístico que reflejan su historia, cultura y modernidad. Aquí te presentamos algunos de los más destacados:

Gran Mezquita de Kuwait

En tus andanzas por Kuwait, no puedes pasar por alto una visita a la imponente Gran Mezquita, conocida entre los locales como Al-Masjid Al-Kabir. Esta es la mezquita más grande y oficial de todo el país, extendiéndose sobre un inmenso espacio de 45.000 metros cuadrados y cuyas puertas abrió al público allá por 1986.

Gran Mezquita de Kuwait

Al pasear por este lugar sagrado, te darás cuenta de cómo la arquitectura islámica ha inspirado cada rincón de su diseño. El gran domo domina el edificio, mientras que los impresionantes trabajos en madera y grabados te cautivarán con su increíble detalle.

Si el Islam o el Urdu te resultan ajenos, no te preocupes. En la mezquita puedes optar por un guía que te acompañará en el recorrido, brindándote información valiosa y ayudándote a comprender mejor la cultura y la religión. Los tours duran un máximo de 2 horas y, si no traes contigo un pañuelo para la cabeza, te proporcionarán uno. Estos tours están disponibles de domingo a jueves, desde las 8:30 hasta las 10:45 de la mañana y desde las 4:45 hasta las 6:45 de la tarde. Un lugar lleno de espiritualidad y belleza que seguro que te dejará con ganas de más.

Palacio Seif

Directamente frente a la Gran Mezquita, nos topamos con otra joya de Kuwait: el Palacio Seif. Este majestuoso edificio, también llamado Al-Seif Palace, es una auténtica reliquia de 1904, obra del Jeque Mubarak. Desde finales del siglo XIX, el palacio ha servido como corazón del Gobierno de Kuwait. Sus formas y detalles, un maravilloso ejemplo de arquitectura islámica, te dejarán boquiabierto, especialmente por el uso de materiales tradicionales como la roca, la arcilla y la piedra caliza.

Relacionado:que hacer y ver en vientianQué ver en Vientián | Necesitas saber esto ✈️
cosas que hacer en kuwait Palacio Seif

Aunque la entrada para el público general está limitada al perímetro exterior, merece la pena acercarse para admirar la impresionante fachada del palacio y su torre de vigilancia. Extendido sobre unos gigantescos 16.000 metros cuadrados, el Palacio Seif incluye un lago artificial, un helipuerto, un embarcadero para yates, un museo, una galería de arte y diversas oficinas gubernamentales. Aunque no puedas entrar, te recomiendo que hagas una parada durante tu camino a la Gran Mezquita, solo para echar un vistazo a este monumento de la historia de Kuwait.

Torres Gemelas de Kuwait

Las icónicas Torres Gemelas de Kuwait son un imán para los turistas, principalmente por las impresionantes vistas panorámicas de la ciudad que te dejan sin aliento. Un arquitecto danés las diseñó en 1979 y desde entonces, se han convertido en un auténtico símbolo de Kuwait. Mientras te deleitas con estas vistas panorámicas, puedes picar algo y tomar una bebida en el café giratorio, disfrutando del paisaje en constante cambio.

torres de kuwait

Es el lugar perfecto para empezar a descubrir Kuwait, ya que me ayudó a familiarizarme con la ciudad y a entender mejor su distribución. Te aconsejo que llegues a última hora de la tarde para que puedas apreciar la belleza de la ciudad a plena luz del día, el mágico atardecer y las luces de la ciudad parpadeando en la oscuridad. Además, puedes dar un paseo por la costa hasta la Gran Mezquita. Las Torres abren sus puertas de 9:00 a.m. a 11:30 p.m., y también encontrarás una tienda de regalos. Yo pagué 3 dinares kuwaitíes para subir a la plataforma de observación.

Torre de la Liberación

La Torre de la Liberación, una deslumbrante estructura de telecomunicaciones que alcanza los 372 metros de altura, es uno de los emblemas más destacados de Kuwait. Se erigió en 1993 para celebrar la liberación de Kuwait del yugo iraquí. A pesar de que hoy día se usa como oficina gubernamental, aún se puede visitar si haces una reserva con antelación y cumples con ciertos requisitos.

Torre de la Liberación kuwait

Para garantizar tu visita, debes reservar tus entradas con tiempo. Limitan la cantidad de visitantes y las entradas tienden a volar, así que mejor ser previsor. Además de disfrutar de las vistas de infarto, tienes la opción de comer en el restaurante. Y no te olvides de echar un vistazo a las piezas que se exponen en la galería. Pero incluso si al final decides no entrar, te aseguro que merece la pena acercarte para tomar una foto de su majestuosa fachada.

Al Shaheed Park

Al Shaheed Park es un lugar que me robó el corazón. Con una extensión de 55,000 metros cuadrados, es el proyecto de techos verdes más ambicioso que se haya llevado a cabo en el mundo árabe. Pero este parque es mucho más que un espacio verde. Además de una increíble variedad de techos vegetales, alberga dos maravillosos monumentos, varios museos y un anfiteatro.

Al Shaheed Park cosas que ver en kuwait

El nombre del parque, que significa «Parque de los Mártires», rinde homenaje a los que sacrificaron sus vidas por la nación. En su interior, se encuentra el Monumento al Mártir, una impresionante estructura de vidrio de siete metros de altura dedicada a estos valientes. Asimismo, el Monumento a la Constitución celebra el cincuentenario de Kuwait y a sus primeros parlamentarios.

En el complejo puedes visitar el Museo de la Memoria y el Museo del Hábitat, y si tienes suerte, tal vez te coincida con alguno de los conciertos de música que suelen celebrarse en el anfiteatro. No te pierdas tampoco la proyección audiovisual de 26 metros que muestra la belleza natural de diferentes hábitats de Kuwait.

Relacionado:que ver y hacer en Luang Prabang LaosVisitar los maravillosos lugares de Luang Prabang (Laos)

Yo disfruté de un agradable paseo por el parque, aunque también hay un área para correr si te apetece. Y si te apetece hacer una pausa, hay varias cafeterías donde puedes relajarte y admirar los jardines, e incluso una tienda de regalos para llevarte un recuerdo.

Museo Tareq Rajab

El Museo Tareq Rajab es un verdadero tesoro. Con más de 30,000 piezas de arte islámico, este museo ofrece un viaje increíble a través de joyas, instrumentos musicales, armas, cerámicas, libros árabes y ropa. Es como abrir un libro de historia viva del Islam y diferentes países islámicos.

Museo Tareq Rajab kuwait

El encanto del museo no se queda solo en su colección, sino en el hecho de que todo esto es la colección privada de Tareq Sayed Rajad, con los artefactos meticulosamente organizados por país. Originalmente, las secciones de antigüedades y caligrafía del museo se encontraban juntas, pero ahora han sido divididas en dos espacios separados. Cada uno con su propia personalidad, asegúrate de no perderte ninguno.

Casa Sadu

La Casa Sadu no es un museo cualquiera. Enclavada en una casa histórica de Kuwait, junto al Museo Nacional, se dedica a dar a conocer la cultura de la tribu beduina, famosa por sus técnicas de tejido. Aquí podrás conocer más sobre esta tribu y sus prácticas de tejido, incluso participar en talleres para aprender a tejer su estilo.

Casa Sadu kuwait

Además de esto, el museo tiene una colección de artefactos y manualidades de la tribu beduina, permitiéndote tener una perspectiva más profunda de su vida e historia. Y si buscas llevar algún recuerdo a casa, en la tienda de regalos podrás encontrar decoraciones para el hogar, alfombras, colgantes de pared y bolsos.

  • No olvides verificar los horarios de apertura de la Casa Sadu

Centro Cultural Sheikh Jaber Al Ahmad

Para sumergirte en la cultura de Kuwait, debes visitar el Centro Cultural Sheikh Jaber Al Ahmad. Este teatro es un favorito tanto para locales como para turistas, lleva el nombre del querido Sheikh Abdullah Al-Salam.

Centro Cultural Sheikh Jaber Al Ahmad cosas que hacer en kuwait

Más allá de su enfoque en las artes escénicas, el centro cuenta con una variedad de atracciones. Puedes aprender más sobre la historia de Kuwait en el Museo del Patrimonio o contemplar las estrellas en el Planetario. Y si te atrae la arqueología, no te pierdas el Museo Arqueológico.

Fuera del edificio, disfruta de las fuentes danzantes o de alguna representación en el anfiteatro. Si te entra hambre, hay una gran selección de cafeterías y restaurantes para satisfacer tu apetito. Solo contemplar el edificio desde el exterior es una experiencia que vale la pena. Está abierto de 10 am a 8 pm.

Relacionado:que ver y hacer en kuala lumpurQUÉ VER en KUALA LUMPUR ❤️

Compras en Kuwait

Kuwait es un paraíso para los amantes de las compras, donde encontrarás una amplia gama de opciones, desde los tradicionales zocos hasta los modernos centros comerciales. Aquí tienes algunos lugares destacados para disfrutar de una experiencia de compras inolvidable.

vivir en kuwait

Souq Al-Mubarakiya

El Souq Al-Mubarakiya es una mezcla especial de cultura y tiendas, parecido a un antiguo mercado del Medio Oriente pero modernizado. Si visitas la Ciudad de Kuwait, tienes que pasar por aquí para empaparte de la cultura local y hacer algunas compras. En este mercado encontrarás un montón de tiendas que venden cosas típicas como antigüedades, ropa, joyas, plantas aromáticas y perfumes, entre otras cosas. Lo que más se vende son las alfombras de seda de Persia, antigüedades árabes y perfumes.

Souq Al-Mubarakiya kuwait

No importa si buscas un recuerdo o solo echas un vistazo, en el Souq Al-Mubarakiya encontrarás de todo. Además, hay restaurantes locales que preparan comida india, árabe y persa riquísima, es el sitio perfecto para comer algo mientras disfrutas del ambiente. Este mercado es muy tradicional y me encantó dar vueltas por allí. También encontrarás a gente de otros países y turistas comiendo aquí.

Souq Sharaq

Si te apetece ir de compras, una de las cosas que puedes hacer en Kuwait es pasarte por el Souq Sharaq. Este centro comercial moderno tiene dos plantas y muchas tiendas de marcas famosas, un cine y una zona de juegos. Aunque hay bastantes cafeterías y sitios de comida rápida, no hay restaurantes de lujo.

Souq Sharaq

A diferencia de otros centros comerciales, el Souq Sharaq no es muy lujoso pero es un sitio estupendo para relajarse. No suele estar muy lleno, lo cual es genial, ya que puedes comprar sin prisa. Desde el centro comercial se ven unas vistas impresionantes del Golfo Árabe por un lado y de la bonita marina por el otro, con rascacielos al fondo. Es un sitio ideal para disfrutar de las vistas y ver la puesta de sol en Kuwait. También puedes dar un paseo por la costa.

El Centro Comercial Avenues en Kuwait

Si te gusta ir de compras por tu cuenta, no puedes dejar de visitar el Centro Comercial Avenues, uno de los sitios más visitados del país. Es el centro comercial más grande de Kuwait y es muy impresionante. Cuando entres, verás un montón de tiendas, desde marcas locales hasta marcas internacionales de lujo. Algunas de las marcas más conocidas del mundo, como Chanel, Armani y Louis Vuitton, tienen tiendas aquí.

El Centro Comercial Avenues en Kuwait

Pero en el Centro Comercial Avenues no solo hay tiendas, también es un sitio perfecto para los que les gusta la comida. El centro comercial tiene muchos restaurantes que han ganado premios y ofrecen diferentes tipos de comida. Da igual si te apetece comida del Medio Oriente o algo más exótico como sushi o comida italiana, seguro que encuentras un restaurante que te guste. Además, hay un cine por si quieres ver una película (comprueba antes que esté en inglés) después de un día de compras y comidas.

Playas de Kuwait

Una de las maravillas de Kuwait son sus playas. Las más famosas, la playa de Messilah y la de Egaila, están al sur de la Ciudad de Kuwait.

Relacionado:que hacer en Langkawi Malasia⭐ Qué hacer en Langkawi ⭐【Guía completa】
playas en kuwait

Son playas privadas, pero puedes entrar sin problema. Messilah es tranquila y relajada, mientras que Egaila tiene un ambiente más animado con muchas cosas para hacer. En Egaila encontrarás jardines, zonas para barbacoas, cafeterías, un teatro al aire libre y una piscina.

Al Kout es otra playa parecida a Egaila. También puedes visitar Marina Beach, Abu Alhasani Beach y Anjafa Beach. Todas ellas son limpias y tienen buenos servicios y sitios para comer. Marina Beach suele estar llena de trabajadores, así que si vas solo, quizás te sientas más a gusto en una de las otras playas.

Ten en cuenta que en Kuwait no se puede llevar bikini en la playa ya que es un país musulmán con normas de vestimenta muy estrictas. Si quieres tomar el sol en bikini, hay hoteles con piscinas donde sí se permite.

Desierto de Kazmah

En Kuwait, en pleno Oriente Medio, su desierto es uno de los grandes atractivos. El Desierto de Kazmah es famoso por sus vistas increíbles y por las actividades de aventura que ofrece. Desde lo alto de las dunas puedes ver toda la ciudad, sobre todo al atardecer o por la noche bajo las estrellas.

Desierto de Kazmah

Durante el día, puedes hacer deportes de riesgo como deslizarte por las dunas o hacer carreras en 4×4 o en jeeps, o si prefieres, puedes hacer un safari en camello o en quad. Ten en cuenta que los safaris solo están disponibles de noviembre a marzo y no olvides llevar ropa adecuada para el calor, gafas de sol, crema solar y mucha agua. Al fin y al cabo, estás en el desierto.

Isla Verde

La Isla Verde es una isla artificial que está justo frente a la Ciudad de Kuwait. Allí puedes hacer un montón de actividades divertidas como pasear, montar en bici, jugar en los parques infantiles o disfrutar de un pequeño parque de atracciones. Es un lugar muy popular entre las familias y los turistas que quieren descansar un poco del bullicio de la ciudad.

isla verde kuwait

La isla está llena de vegetación y desde allí puedes ver el impresionante Golfo Árabe. Es un lugar ideal para hacer un picnic y descansar. Además, hay varios restaurantes y cafeterías donde puedes comer mientras disfrutas del paisaje. Es un sitio genial para visitar si te estás dando un paseo por el paseo marítimo.

isla verde paseo

Isla Failaka

Si eres de los que disfruta descubriendo la historia de los lugares que visitas, entonces te encantará la isla Failaka. Este rincón de Kuwait ha vivido mil y una historias, algunas de ellas datan del año 2000 antes de Cristo, cuando fue hogar de los mesopotámicos. Sin embargo, la Guerra del Golfo dejó una huella imborrable, vaciando la isla de sus habitantes, que tuvieron que buscar refugio en la parte continental de Kuwait. Hoy en día, puedes pasear entre los ecos de esa antigua civilización y rendir tributo al monumento que se erigió en recuerdo a los estragos de la guerra.

Relacionado:que ver en penangQué ver en PENANG ✔️ Guía completa ✔️
Isla Failaka

En Failaka, además de empaparte de historia, puedes admirar las antiguas ruinas griegas, perder la vista en el horizonte desde un templo y caminar por los restos de una fortaleza de la época de Alejandro Magno. Pero no todo son restos del pasado, también puedes disfrutar de la vida local en los pueblos tradicionales, acercarte a conocer las granjas de camellos o relajarte en la bella playa de Wanasa. Aunque todavía están puliendo algunos detalles para potenciarla como destino turístico, ya puedes pasar la noche en su hotel y saborear la comida local en los restaurantes de la isla. ¿Y por qué no alquilar un bote de remos y explorar su lago artificial?

Isla Failaka edificio

Para llegar a la isla, puedes tomar un ferry desde los puertos de Ras Al Saliyah o la Marina Crescent. En menos de una hora estarás pisando Failaka y empezando una nueva aventura.

Islas Boubyan y Warbah

Las islas Boubyan y Warbah son dos pequeños paraísos en medio de las tranquilas aguas del Golfo Pérsico. Aunque están a un tiro de piedra la una de la otra, te sorprenderá descubrir que cada una tiene su propia personalidad.

Estas islas son auténticos santuarios para las aves. Al estar situadas en plena ruta migratoria, se han convertido en hogar de un sinfín de especies, tanto residentes como migratorias, que puedes observar fácilmente durante todo el año. Además, gracias a su ambiente sereno y preservado, las aves se sienten seguras y tranquilas, lo que las convierte en lugares ideales para los amantes de la ornitología y la fotografía.

kuwait ver aves migratorias

En las cristalinas aguas que rodean la isla Boubyan, podrás disfrutar del espectáculo de la vida marina. No es raro avistar delfines y tiburones, que añaden un toque de magia a la experiencia.

Por otro lado, la isla Warbah es un sueño hecho realidad. Sus aguas limpias y playas de arena blanca parecen sacadas de una postal. Es el lugar perfecto para escapar del estrés del día a día. Pasar un día en cualquiera de estas islas es una ocasión perfecta para reconectar con la naturaleza y olvidarte por completo de que estás en Kuwait.

Mejor época para viajar a Kuwait

El clima de Kuwait es típico de las zonas desérticas, con inviernos bastante llevaderos y veranos extremadamente calurosos. Por ello, el momento ideal para hacer las maletas y visitar Kuwait suele ser durante los meses más fresquitos, que van de noviembre a principios de abril.

Mejor época para viajar a Kuwait

En ese periodo, las temperaturas son más agradables, rondando entre los 10 y los 30 grados Celsius, lo que resulta perfecto para descubrir al aire libre todos los rincones que ofrece el país sin achicharrarte con el calor extremo. Además, durante estos meses suelen celebrarse en el país varias fiestas y eventos culturales que pueden hacer tu viaje aún más especial.

Los meses de verano, que van de mayo a octubre, pueden ser tremendamente calurosos, con temperaturas que a menudo pasan de los 40 grados Celsius, lo cual puede resultar bastante agobiante.

Desde el Aeropuerto Internacional de Kuwait hasta el centro

Existen varias formas de desplazarte desde el Aeropuerto Internacional de Kuwait hasta el centro de la ciudad:

  1. Taxi: Esta es la opción más directa y cómoda, aunque también la más costosa. Los taxis están disponibles en el aeropuerto las 24 horas del día. El coste del viaje al centro de la ciudad varía, pero normalmente oscila entre 6 y 10 KWD (Kuwaiti Dinar), lo que equivale aproximadamente a 18-30€. El trayecto dura alrededor de 20-30 minutos, dependiendo del tráfico.
  2. Autobús público: Si prefieres una opción más económica, puedes tomar el autobús público. La línea 13 de la empresa CityBus conecta el aeropuerto con el centro de Kuwait. El billete cuesta alrededor de 0.25 KWD (aproximadamente 0,70€), lo cual es considerablemente más barato que un taxi. Sin embargo, el trayecto en autobús puede llevar más tiempo, dependiendo del tráfico y de las paradas intermedias. Además, si llevas mucho equipaje, puede que el autobús no sea la opción más conveniente.
  3. Coche de alquiler: Muchas empresas de alquiler de coches tienen oficinas en el aeropuerto. Los precios varían dependiendo del tipo de coche y de la duración del alquiler, pero en general, puedes esperar pagar desde 10 KWD (unos 30€) por día para un coche básico.

Recuerda que estos precios y las formas de transporte están sujetas a cambios y es mejor que verifiques la información más actual antes de tu viaje.

Cómo moverse en Kuwait

Si estás pensando en viajar a Kuwait, uno de los aspectos más importantes a considerar es cómo te moverás por el país. Este moderno estado del Golfo Pérsico tiene una amplia variedad de opciones de transporte que se adaptan a diferentes necesidades y presupuestos. Aquí te dejo una lista de los medios de transporte más comunes en Kuwait, incluyendo los precios aproximados convertidos a euros:

como moverse por kuwait

1. Taxi: En Kuwait, los taxis son una forma muy común de moverse y los encuentras en todas partes. Normalmente, empezar un viaje en taxi cuesta alrededor de 2,80 euros (1 KD), y luego sumas cerca de 0,84 euros (0,3 KD) por cada kilómetro que recorras. Pero ojo, estos precios podrían variar un poco.

2. Autobús: Tienes la opción de moverte en autobús, ya que en Kuwait tienen un sistema bastante eficiente. Un billete de autobús te puede costar alrededor de 0,56 euros (0,2 KD).

3. Alquiler de coche: Si prefieres tener más libertad de movimiento, puedes alquilar un coche. Los precios varían mucho dependiendo del tipo de coche y cuánto tiempo lo necesitas, pero generalmente, un coche económico te puede salir entre 28-56 euros (10-20 KD) al día.

4. Metro: Hasta mi última actualización, estaban construyendo un sistema de metro en Kuwait. Así que, aunque podría ser una opción interesante en el futuro, todavía no tengo información sobre cuánto costaría.

5. Bicicleta: En algunas áreas residenciales y donde existen ciclovías, las bicicletas son una opción popular. Para alquilar una, debes esperar pagar alrededor de 2,80-5,60 euros (1-2 KD) por hora.

Te recuerdo que estos precios son aproximados y pueden variar.

Dónde alojarse en Kuwait

Kuwait es un lugar maravilloso con un montón de hoteles para elegir, ya sea que busques algo sencillo y económico o algo lleno de lujos y comodidades. Normalmente, los hoteles te ofrecen un restaurante para comer, una piscina para darte un chapuzón y un gimnasio para mantenerte en forma. Eso sí, no esperes encontrar bares en los hoteles, ya que Kuwait es un país donde no se consume alcohol.

Si te gusta cocinar, tienes la opción de alojarte en apartamentos dentro de los hoteles, que vienen con su propia cocina. Eso sí, no te olvides de que cuando llegues al hotel tendrás que pagar un poco más por impuestos y otros cargos sobre el precio de la habitación, así que el precio final será un poquito más alto que el que te dieron al principio.

Si estás dudando sobre la mejor zona para alojarte en Kuwait y quieres descubrir los rincones históricos y culturales de la ciudad, te diría que elijas la Ciudad de Kuwait. Al ser la capital, tienes un montón de hoteles, restaurantes y centros comerciales para elegir.

Aquí tienes tres hoteles muy bien valorados en la Ciudad de Kuwait:

  1. JW Marriott Hotel Kuwait City: Este es un hotel de lujo en el corazón de la Ciudad de Kuwait. Ofrece habitaciones amplias, varias opciones gastronómicas y un gimnasio bien equipado. También es conocido por su excelente servicio al cliente.
  2. Four Points by Sheraton Kuwait: Este hotel ofrece una excelente relación calidad-precio, con habitaciones cómodas y modernas. También tiene un restaurante y un centro de fitness.
  3. The Regency Hotel Kuwait: Este hotel de cinco estrellas se encuentra en una ubicación privilegiada junto al mar. Ofrece habitaciones con vistas al mar, varias piscinas y una amplia gama de opciones gastronómicas.

Y si lo que buscas es algo más tranquilo y relajado, quizás te interese más uno de los resorts de playa en la costa del Golfo Arábigo, como Fintas o el Jumeriah Messilah Beach Hotel & Spa. Estos lugares son ideales para desconectar: ofrecen vistas impresionantes al mar, todos los lujos que puedas imaginar y acceso directo a la playa.

Restaurantes en Kuwait

Si estás buscando sitios para comer en Kuwait te dejo algunos de los que me gustaron.

  1. Al Marsa Restaurant: Ubicado en el Kuwait Towers, Al Marsa ofrece una increíble vista panorámica de la ciudad de Kuwait. Su menú se especializa en mariscos frescos y cocina local.
  2. Babel Kuwait: Este restaurante libanés es famoso por sus platos mediterráneos de alta calidad. Ofrece una amplia variedad de opciones, incluyendo vegetarianas y veganas.
  3. Peacock – Radisson Blu Hotel: Este restaurante ofrece una excelente comida india en un ambiente elegante. Su menú combina platos tradicionales con interpretaciones modernas de la cocina india.
  4. Melenzane: Este restaurante italiano se destaca por sus pizzas al horno de leña y su pasta fresca. Tiene un ambiente acogedor y moderno.
  5. The Kitchen: Es conocido por su amplia selección de platos internacionales. Tiene opciones para todos los gustos, desde sushi hasta steaks y pizzas.

¿Es seguro viajar a Kuwait?

¡Claro que sí! No hay duda de que Kuwait es un país seguro, tanto para hombres como para mujeres. La tasa de criminalidad es baja y los episodios de violencia son poco comunes. Pero como en cualquier lugar del mundo, siempre es importante ser precavido y respetar las costumbres locales.

¿Es seguro viajar a Kuwait siendo mujer?

Si eres mujer y planeas aventurarte sola, aquí van algunos consejos:

Vestimenta: Kuwait es un país con una fuerte presencia del islam, y las costumbres de vestimenta son más conservadoras que las que podemos estar acostumbrados en Occidente. No es necesario que las mujeres lleven hiyab (pañuelo para cubrir el cabello), pero sí que se espera que se vistan de manera recatada en lugares públicos, cubriendo hombros y rodillas.

Comportamiento en público: En Kuwait, las demostraciones de afecto en público no son muy bien vistas. Tanto hombres como mujeres deberían comportarse de manera respetuosa y discreta en público.

Seguridad personal: Aunque las mujeres suelen sentirse seguras en Kuwait, siempre es aconsejable tomar las mismas precauciones que tendríamos en cuenta en cualquier otro lugar, como evitar pasear sola por la noche en zonas que no conocemos bien.

Mi último consejo para todos los que estéis pensando en viajar a Kuwait, independientemente de vuestro género, es que os informéis bien sobre las costumbres y leyes locales antes de ir. Esto no solo os ayudará a manteneros seguros, sino que también os permitirá disfrutar al máximo de la rica cultura kuwaití.

Deja un comentario