Laos: ¿qué ver en este tesoro del sudeste asiático?

Redactado por Haruto Tanaka

Laos sigue siendo uno de los países más hermosos y culturalmente ricos del sudeste asiático ✅. Su belleza natural intacta, sus templos coloridos, su arquitectura colonial francesa y sus impresionantes paisajes montañosos hacen de este país una joya escondida para explorar.

Qué ver y hacer en Laos

A diferencia de otros destinos turísticos abarrotados, Laos ofrece una experiencia auténtica y relajante. Su clima tropical y su diversidad de paisajes brindan el escenario perfecto para actividades al aire libre y deportes de aventura. Desde practicar tirolesa en las enormes casas de árbol hasta descubrir la fascinante cultura de ciudades como Luang Prabang y Vientián, hay mucho por explorar.

Los amantes de la historia encontrarán en la Llanura de Jars y las Cuevas de Vieng Xai una experiencia única y fascinante. Y para los amantes de la naturaleza, las 4.000 islas ofrecen la oportunidad de practicar kayak, ciclismo y senderismo en un entorno impresionante.

Principales ciudades turísticas de Laos

A continuación, te presento las principales ciudades turísticas de Laos, no obstante, te recomiendo leer todo el post para que te hagas a una idea de lo que te puede ofrecer este país!

🏅 Qué ver y hacer en Laos

No te pierdas la oportunidad de descubrir este tesoro escondido del sudeste asiático. A continuación, te presento algunas de las mejores cosas que ver y hacer en Laos.

Hospédate en las casas de árbol más altas del mundo cerca de la Reserva Natural Bokeo

En el noroeste de Laos, la Reserva Natural Bokeo protege el frágil ecosistema de la zona. Cerca de la ciudad de Huay Xai, donde un denso bosque alberga especies de vida silvestre, puedes experimentar la belleza natural de Laos en persona.

Reserva Natural Bokeo laos

La principal atracción de la zona, y uno de los aspectos más destacados de cualquier viaje a Laos, es el famoso Gibbon Experience. Este increíble proyecto de ecoturismo se creó a fines de los años 90 para proteger a los gibones de cresta negra, que en un momento se creyó extintos.

Relacionado:que ver y hacer en malasia▷ Viaje a Malasia ✔️ | Qué ver y hacer en Malasia

Después de una caminata por la exuberante selva, llegarás a las casas de árbol más altas del mundo, desde donde podrás disfrutar de vistas de la selva justo fuera de tu ventana. Conectadas por tirolesas y puentes colgantes, alojarte en estas casas de árbol es una experiencia única en la vida.

Reserva Natural Bokeo laos paisaje

Dependiendo de tu nivel de condición física, el Gibbon Experience ofrece una variedad de rutas para elegir. La ruta más fácil requiere solo una hora de caminata y te permite disfrutar de mucho tiempo libre para relajarte en tu increíble casa de árbol mientras observas a los gibones. Para los más aventureros, el viaje de varios días te llevará más adentro del Parque Nacional, donde podrás nadar en pozas naturales y refrescantes cascadas antes de pasar la noche en tu casa de árbol, en lo profundo de la selva.

Además de los raros gibones de cresta negra, los visitantes de la Reserva Natural Bokeo suelen ver otros animales salvajes, como elefantes, osos y búfalos salvajes. Con montañas que alcanzan casi los 1.500 metros de altitud, la reserva también es un lugar perfecto para observadores de aves. Si te encanta la naturaleza, ¡la Reserva Natural Bokeo es uno de los mejores lugares para visitar en Laos!

Descubre los misterios del este de Laos

Si te fascinan las atracciones poco convencionales, no puedes dejar de visitar la Llanura de las Jarras o las Cuevas de Vieng Xai, dos destinos envueltos en un aura de misterio. Estos lugares históricos son auténticas joyas que merecen ser exploradas durante tu viaje a Laos.

Llanura de las Jarras laos

La Llanura de las Jarras se encuentra en las tierras altas del este de Laos y se caracteriza por la presencia de miles de enormes jarras talladas en piedra que se dispersan entre los prados. Los arqueólogos han formulado diversas teorías sobre su origen y propósito, siendo algunas de ellas que podrían haber servido como recipientes para vino de arroz o como sitios de entierro. Independientemente de su función original, el paisaje único y enigmático que crean estas jarras es simplemente fascinante.

Cuevas de Vieng Xai laos

Por su parte, las Cuevas de Vieng Xai son una verdadera aventura. Pocos viajeros se aventuran a explorar esta remota región del noreste de Laos, pero aquellos que se animan descubrirán un capítulo apasionante de la historia del país. En medio de las impresionantes formaciones de piedra caliza karstica se encuentra una ciudad que estuvo oculta durante la Guerra Secreta. Durante este oscuro periodo, alrededor de 20,000 ciudadanos laosianos vivieron bajo tierra en estas cuevas, resistiendo los bombardeos y llevando una vida cotidiana casi en completa oscuridad.

Hoy en día, las cuevas se encuentran abiertas al público y los visitantes pueden recorrerlas con la ayuda de excelentes guías de audio que incluyen entrevistas reales de aquellos que vivieron en este enclave subterráneo.

Tanto si eres un amante de la historia como si buscas explorar lugares fuera de lo común en Laos, la Llanura de las Jarras y las Cuevas de Vieng Xai te ofrecerán experiencias inolvidables. No dudes en añadir estos destinos a tu itinerario de viaje para descubrir la auténtica y fascinante belleza de Laos.

Relacionado:Maldivas: ¿qué hacer en este paraíso de playas y aguas cristalinas?Maldivas: ¿qué hacer en este paraíso de playas y aguas cristalinas?

Explora la naturaleza en Vang Vieng

Vang Vieng solía ser famoso por ser un paraíso de fiesta para los mochileros, especialmente por los paseos en neumáticos por el río Nam Song. Sin embargo, ha evolucionado mucho más allá de eso y ofrece una amplia gama de experiencias al aire libre y hermosos paisajes naturales.

Situado en el centro de Laos, Vang Vieng sigue siendo un destino popular para los turistas que buscan actividades acuáticas, senderismo y aventuras al aire libre como el buggy. La zona circundante es impresionante, con cuevas para explorar y lagunas de agua cristalina de color azul donde puedes nadar y refrescarte.

Vang Vieng laos

Hay tantas cosas por hacer en Vang Vieng que podrías pasar una semana entera explorando la zona. Puedes visitar la cueva Tham Phu Kham, un lugar sagrado para los budistas, y disfrutar de un chapuzón en la cercana laguna azul en un día caluroso. O puedes reservar un emocionante paseo en globo aerostático para admirar las colinas de piedra caliza que rodean la ciudad.

Si prefieres un plan más relajado, simplemente pasea por la ciudad y descubre sus cafeterías, puestos de comida callejera y restaurantes que ofrecen una mezcla de sabores locales e internacionales. Vang Vieng ha evolucionado para satisfacer los gustos de todos los visitantes, desde los amantes de la aventura hasta aquellos que buscan disfrutar de la cultura y la gastronomía local.

Relájate en la tranquila capital de Vientián

En el sur de Laos se encuentra Vientián, la apacible capital del país que combina la arquitectura colonial francesa, impresionantes templos budistas y comodidades modernas. Uno de los monumentos más destacados de la ciudad es Patuxai, que rinde homenaje a la independencia de Laos y presenta un estilo similar al Arco de Triunfo de París.

Vientiane laos

Durante el día, te recomiendo visitar el Parque de Buda, un parque de esculturas único que se encuentra a unos 45 minutos en motocicleta desde el centro de la ciudad. En este lugar encontrarás una mezcla de estatuas de Buda, deidades y otras estructuras fascinantes, desde donde podrás disfrutar de una vista panorámica del parque. Si no tienes una motocicleta, también hay autobuses públicos que te llevan al parque desde la estación principal de autobuses.

visitar Wat Si Saket
Wat Si Saket

No puedes dejar de visitar Wat Si Saket, un templo impresionante que alberga miles de imágenes de Buda. En el pasado, este templo fue el hogar de la famosa Estatua del Buda Esmeralda, que ahora se encuentra en el Gran Palacio de Bangkok.

Centro de Visitantes de COPE laos
Centro de Visitantes de COPE

Si te interesa la historia y la labor humanitaria, te recomiendo visitar el Centro de Visitantes de COPE. Esta organización brinda dispositivos protésicos y ortopédicos de forma gratuita a las víctimas de municiones sin explotar en Laos. Durante la Segunda Guerra de Indochina, también conocida como la Guerra de Vietnam, se arrojaron millones de bombas en Laos, y aún hoy en día hay personas que sufren las consecuencias de estos explosivos sin detonar. En el Centro de Visitantes de COPE, encontrarás exposiciones informativas que muestran los esfuerzos realizados para limpiar el territorio de estas municiones y cómo se está brindando ayuda a las víctimas.

Relacionado:que hacer en nepalQué hacer en Nepal | 10 lugares TOP

Vientián es sin duda una de las capitales más relajantes y únicas que he visitado en mis viajes. Aunque ofrece menos actividades en comparación con otras capitales, te recomiendo dedicar una o dos noches para explorar esta encantadora ciudad.

Descubre el Budismo en Luang Prabang

En el norte de Laos se encuentra Luang Prabang, una encantadora ciudad con un ambiente tranquilo que ha sido reconocida como Patrimonio Mundial de la UNESCO. Luang Prabang es muy apreciada por los turistas que visitan Laos debido a su rica cultura y hermosa arquitectura.

Luang Prabang laos

Una de las experiencias más destacadas en Luang Prabang es presenciar el Tak Bat al amanecer. En este ritual, cientos de monjes salen de los templos para recibir ofrendas de los lugareños. Puedes unirte a esta tradición sagrada y presenciar la serenidad de los monjes mientras caminan en fila.

Luang Prabang monjes laos

Además, no puedes dejar de visitar el impresionante Palacio Real y explorar el templo de Wat Xieng Thong, conocido por sus detalles decorativos y hermosas esculturas budistas. También puedes subir a la montaña Phousi para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad y el río Mekong.

Para sumergirte aún más en el budismo laosiano, te recomiendo tomar un tour con Orange Robe Tours. Ellos te brindarán una visión profunda de la filosofía budista y podrás visitar monasterios y templos importantes en la región.

cataratas de Kuang Si
Cataratas de Kuang Si

Otra parada obligada en Luang Prabang es la visita a las impresionantes cataratas de Kuang Si. Estas cascadas de varios niveles ofrecen aguas turquesas en las que puedes nadar y refrescarte. También puedes explorar senderos naturales que te llevarán a hermosas pozas y cascadas más pequeñas.

Luang Prabang es un destino fascinante que combina la tranquilidad de una pequeña ciudad con la riqueza cultural del budismo laosiano. No te pierdas la oportunidad de explorar este maravilloso lugar durante tu viaje a Laos.

Explora las Islas Si Phan Don en un Crucero

Las Islas Si Phan Don, también conocidas como las 4,000 islas, se encuentran en el sur de Laos. Las tres islas más populares para visitar son Don Det, Don Khon y Don Kong.

Relacionado:que ver y hacer en sri lankaSri Lanka: ¿qué ver en esta perla del océano Índico?
Islas Si Phan Don

Definitivamente querrás alquilar una bicicleta y pasar un día tranquilo explorando las islas. También puedes hacer un recorrido en barco por el río Mekong e, si estás dispuesto a vivir una verdadera aventura, puedes probar un tour de kayak de día completo. Incluso podrías avistar un delfín Irrawaddy. Estos delfines en peligro crítico de extinción están logrando recuperarse gracias a los esfuerzos ambientales locales.

Cataratas Khone Phapheng
Cataratas Khone Phapheng

Una visita a las Cataratas Khone Phapheng es imprescindible durante tu estancia en las 4,000 islas. Estas cataratas bordean Camboya y forman la cascada más ancha del mundo. ¡En la temporada de lluvias, las Cataratas Khone Phapheng pueden extenderse hasta casi seis millas a lo largo del río Mekong!

La mayoría de los alojamientos en las Islas Si Phan Don son bungalows rústicos dirigidos por familias, que son bastante básicos y carecen de aire acondicionado. Pero si puedes prescindir de tus comodidades habituales durante 2 o 3 días, las 4,000 islas valen la pena añadirlas a tu itinerario en Laos.

¿Cuál es la mejor época para visitar Laos?

La mejor época para visitar Laos es entre octubre y abril. Durante este periodo, el clima es cálido y seco, lo que facilita la exploración del país. Además, entre noviembre y enero, los niveles de agua en el río Mekong son altos, lo que permite realizar viajes por el río de manera más cómoda. Por lo tanto, si estás planeando un viaje a Laos, te recomendamos considerar estas fechas para disfrutar de las mejores condiciones climáticas y de navegación.

¿Cuál es el precio de comer en Laos?

Los precios de las comidas en Laos pueden variar dependiendo del tipo de establecimiento y la ubicación. En general, comer en puestos callejeros y mercados locales es más económico que en restaurantes occidentales o de alta gama.

  • En un puesto callejero, puedes encontrar platos locales como el arroz pegajoso con pollo o carne, sopa de fideos, o papaya salad por alrededor de 10,000 a 20,000 kip (alrededor de 1 a 2 euros).
  • En restaurantes locales y pequeños restaurantes familiares, los platos principales pueden oscilar entre 20,000 y 40,000 kip (alrededor de 2 a 4 euros).
  • En restaurantes occidentales y de alta gama, los precios suelen ser más altos, con platos principales que van desde 50,000 kip (alrededor de 5 euros) hasta precios más elevados dependiendo del restaurante y la ubicación.

Es importante tener en cuenta que estos son solo rangos de precios aproximados y pueden variar en diferentes áreas de Laos. Además, ten en cuenta que el precio de las bebidas y los alimentos importados puede ser más alto que los productos locales.

¿Dónde está Laos?

Laos es un país situado en el sureste de Asia. Limita al norte con China, al este con Vietnam, al sur con Camboya, al oeste con Tailandia y al noroeste con Myanmar (Birmania). Laos no tiene acceso directo al mar, ya que es un país sin litoral.

¿Cúal es la moneda oficial de Laos?

La moneda oficial de Laos es el kip laosiano (LAK). El kip se utiliza en todas las transacciones comerciales y financieras en el país. Los billetes de kip están disponibles en denominaciones de 500, 1,000, 2,000, 5,000, 10,000, 20,000, 50,000, y 100,000 kip. También se acepta el dólar estadounidense en muchos lugares turísticos, hoteles y restaurantes, pero se recomienda llevar kip para transacciones más pequeñas y en establecimientos locales. Es importante tener en cuenta que los billetes grandes de kip pueden ser difíciles de cambiar en algunos lugares, por lo que es recomendable llevar billetes de denominaciones más pequeñas.

Relacionado:que ver y que hacer en turquiaTOP 10 Turquía ⭐️ Qué ver y hacer en Turquía

Dondequiera que vayas durante tu visita a Laos, encontrarás un país acogedor que combina aventuras al aire libre con culturas diversas y paisajes impresionantes. ¡No te lo pierdas durante tu viaje al sudeste asiático!

Deja un comentario