Qué ver en Naipyidó | LA CIUDAD FANTASMA

Redactado por Miguel Timm

Con más de una década de experiencia como guía turístico en Myanmar, y con formación en historia y cultura de este maravilloso país, me complace compartir contigo todo lo que necesitas saber sobre Naipyidó, la intrigante capital de Myanmar.

que ver en Naipyidó

Durante mis años guiando a la gente por los rincones de esta ciudad, he aprendido a apreciar sus complejidades y belleza únicas. No obstante, antes de empezar me gustaría ponerte un poco en contexto y explicar algunas cosas que creo que debes saber.

¿Son «Naipyidó,» «Naypyidaw» y «Naypyitaw» la misma ciudad?

Si, «Naipyidó» es una adaptación al español del nombre de la capital de Myanmar. En inglés, suele transliterarse como «Naypyidaw» o «Naypyitaw,» mientras que en español puede aparecer como «Naipyidó.» Todos estos nombres se refieren a la misma ciudad, la capital administrativa de Myanmar.

Historia y contexto

Naipyidó, ¿alguna vez has escuchado hablar de ella? 🗺️ No es solo una ciudad en el mapa de Myanmar; es un símbolo potente de cómo un país puede transformarse en cuestión de años. Imagínate, en 2005, de repente se anunció que Naipyidó sería la nueva capital del país, dejando atrás a Yangón. La noticia sorprendió a muchos, incluso a los propios ciudadanos 😲.

pequeña historia sobre Naipyidó

Este cambio no fue solo una decisión política o estratégica. En el corazón de esta decisión, hay una historia profunda y apasionante, un deseo ardiente de crear algo nuevo, algo propio. Myanmar quería despegarse de su pasado y escribir una nueva página en su historia 📖. Y ¿qué mejor manera de hacerlo que construyendo una ciudad moderna en un lugar céntrico del país?

Pero, ¿por qué Naipyidó? Esa es una pregunta que muchos aún se hacen hoy en día. La respuesta no es simple. Su posición céntrica sin duda jugó un papel importante, pero hay algo más, algo mágico en Naipyidó ✨. Representa una promesa, un sueño, un paso hacia una nueva era para Myanmar, lejos de las sombras de su pasado. No es solo una ciudad; es un emblema de esperanza y cambio ❤️. Y aunque pueda parecer un enigma para algunos, para aquellos que conocen y aman Myanmar, Naipyidó es un símbolo de lo que el país aspira a ser 🌅.

👉 Qué ver en Naipyidó

La ciudad de Naipyidó, con su mezcla única de tradición, modernidad y misterio, tiene mucho que ofrecer. A continuación, te detallo algunos de los lugares más destacados:

Relacionado:que ver y hacer en BaganGuía de viaje a Bagan ✔️【Qué ver, templos, consejos】

🏯 Uppatasanti Pagoda

Una maravilla arquitectónica que no puedes perderte. Abierta de 6:00 a 22:00 todos los días, la entrada es gratuita. Aquí encontrarás una réplica del diente de Buda y podrás disfrutar de una vista panorámica de la ciudad desde su terraza superior. La pagoda se encuentra en un complejo con bellas fuentes y jardines, ideales para un paseo tranquilo.

Uppatasanti Pagoda Qué ver en Naipyidó

🎨 Museo Nacional de Naipyidó

Descubre la rica historia y cultura de Myanmar en este museo moderno. Abierto de martes a domingo de 9:30 a 16:30, la entrada cuesta 5.000 kyats. Exhibe desde artefactos históricos hasta arte contemporáneo, proporcionando una visión completa de la nación.

que hacer en Naipyidó Museo Nacional de Naipyidó

🌸 Jardines de Naipyidó

Más que un simple jardín, es un oasis en medio de la ciudad. Con su lago artificial y una variedad de plantas y flores, es perfecto para un picnic o simplemente para relajarse. Abierto todos los días de 7:00 a 19:00 por 1.000 kyats.

Jardines de Naipyidó

🏰 Parlamento de Myanmar

Observa la política de Myanmar de cerca con una visita guiada al imponente Parlamento. Debes coordinar tu visita con anticipación, generalmente a través de una agencia de turismo, y el costo puede variar. La arquitectura y la importancia política de este lugar te sorprenderán.

Parlamento de Myanmar Naypyidaw

🦁 Zoológico de Naipyidó

Un gran lugar para disfrutar con la familia. Aquí encontrarás desde leones hasta pingüinos, en un entorno bien cuidado. Abierto todos los días de 8:00 a 18:00 por 1.500 kyats. También hay un acuario cercano que puedes visitar.

que ver en Naipyidó Zoológico de Naipyidó

🌊 Fuente de Agua de Naipyidó

Una fuente que ofrece un espectáculo nocturno inigualable de agua y luces. Todos los días a las 19:00, la entrada es gratuita. Es un espectáculo perfecto para cerrar una jornada de turismo en la ciudad.

Fuente de Agua de Naipyidó

🚗 Avenida de 20 carriles

Una de las calles más anchas y menos transitadas del mundo. Es una experiencia única caminar por esta avenida, y es un lugar perfecto para una foto icónica. Siempre abierta y sin costo alguno.

Avenida de 20 carriles

Campo de Golf Naipyidó

Si buscas un día relajante jugando al golf, este campo es de estándares internacionales y ofrece una experiencia de juego excelente. Abierto todos los días, las tarifas varían según el día y la hora, y se pueden alquilar equipos.

Relacionado:que ver y hacer en Phnom PenhQué hacer en Phnom Penh (Camboya)
Campo de Golf Naypyidaw

La diversidad de Naipyidó es lo que la hace tan fascinante. Desde lugares de culto sagrado hasta estructuras gubernamentales, parques y entretenimientos modernos.

Cómo llegar a Naipyidó

Viajar a Naipyidó, la enigmática capital de Myanmar, es más fácil de lo que parece, y hay múltiples opciones para cada presupuesto y estilo de viaje. A lo largo de mis años de experiencia en esta región, he explorado varias de estas rutas, y aquí te comparto lo que necesitas saber:

Powered by 12Go system

✈️ Por Avión: El Aeropuerto de Naipyidó ofrece vuelos desde varias ciudades importantes. Los precios pueden variar, pero un vuelo desde Yangón suele costar alrededor de 50-70 €. Hay taxis y transporte público para llevarte al centro de la ciudad desde el aeropuerto.

🚂 Por Tren: Si tienes tiempo y quieres disfrutar del paisaje, el tren puede ser una opción encantadora. Un billete desde Yangón o Mandalay suele costar entre 10-20 €, dependiendo de la clase. Es un viaje lento pero hermoso.

🚌 Por Autobús: Los autobuses son una alternativa económica y práctica. Los precios pueden variar desde 5 € hasta 15 €, según la compañía y la comodidad. Los autobuses modernos y con aire acondicionado son una opción popular.

🚗 Por Carretera: Si prefieres alquilar un coche, las carreteras son amplias y bien mantenidas. El alquiler puede costar entre 40-60 € por día. El viaje por carretera te permite detenerte y disfrutar de los paisajes a tu antojo.

🚕 Servicios de Taxi y Vehículos Privados: Para un viaje más cómodo y personalizado, puedes contratar un taxi o vehículo privado. Los precios pueden variar ampliamente, pero espera pagar alrededor de 100-150 € desde ciudades cercanas como Yangón o Mandalay.

Cómo moverse por Naipyidó

Una vez en Naipyidó, te encontrarás en una ciudad con una disposición bastante singular. Su planificación urbanística, con amplias carreteras y avenidas, puede parecer un tanto desconcertante al principio. Pero no te preocupes, hay varias maneras de desplazarse por la ciudad, y aquí te comparto mis experiencias personales y consejos para hacerlo:

Relacionado:que ver en siem reapQué ver en Siem Reap (Camboya)

🚕 Taxi: Los taxis son una opción cómoda y accesible para moverse por la ciudad. Normalmente, los encontrarás cerca de hoteles y zonas turísticas. Un trayecto en taxi te puede costar alrededor de 3-5 €, dependiendo de a dónde vayas.

🚗 Alquiler de Coches: Si te gusta tener más control sobre tu viaje, puedes alquilar un coche. Las carreteras en Naipyidó son buenas, y las tarifas diarias suelen estar en el rango de 40-60 €.

🚍 Autobús Público: Para una opción más económica, los autobuses públicos conectan las principales áreas de la ciudad. Un billete puede costarte menos de 1 €, aunque puede ser un poco más lento.

🚲 Bicicletas y Motos: Para los más aventureros, hay tiendas que alquilan bicicletas y motos. Los precios son bastante asequibles, entre 5-10 € al día. Puedes explorar la ciudad a tu ritmo y disfrutar de la experiencia.

🚶‍♂️ A Pie: Si te encuentras cerca de tu hotel o de los lugares que quieres visitar, caminar es una opción viable. Las calles son seguras y están bien mantenidas, aunque las distancias pueden ser largas.

Mejor época para visitar Naipyidó

Determinar la mejor época para visitar Naipyidó requiere considerar varios factores como el clima, eventos locales y tus preferencias personales. Como alguien que ha viajado a esta interesante ciudad en diferentes momentos del año, puedo ofrecerte mi opinión personal y profesional sobre cuándo es el mejor momento para visitar:

🌞 Temporada Seca (Noviembre a Febrero):

Esta es, en mi opinión, la mejor época para visitar Naipyidó. Durante estos meses, el clima es más fresco y agradable, con temperaturas que oscilan entre 20-30°C. La humedad es baja, y las lluvias son escasas, lo que facilita la exploración de la ciudad y sus alrededores. Además, es una excelente época para disfrutar de festivales locales y eventos culturales.

Relacionado:que ver y hacer en SihanoukvilleQué hacer en Sihanoukville (Camboya)

🌧️ Temporada de Monzones (Junio a Octubre):

Si prefieres evitar las multitudes y no te importa un poco de lluvia, la temporada de monzones podría ser adecuada para ti. Las lluvias suelen ser intensas pero breves, y todo florece con un verde exuberante. Sin embargo, algunas actividades al aire libre pueden verse limitadas, y debes estar preparado para posibles inconvenientes. Las tarifas de alojamiento y vuelos suelen ser más bajas durante esta época.

🌡️ Temporada Caliente (Marzo a Mayo):

Esta es la temporada más cálida en Naipyidó, con temperaturas que pueden alcanzar los 40°C. Si decides visitar durante estos meses, es recomendable planificar actividades durante las horas más frescas del día y asegurarte de que tu alojamiento tenga aire acondicionado.

Si me preguntas cuál es el mejor momento para disfrutar plenamente de Naipyidó, sin duda te recomendaría la temporada seca, especialmente entre noviembre y febrero.

Curiosidades y leyendas

Naipyidó es una ciudad que nunca deja de sorprender. Su construcción en secreto y el anuncio inesperado de su establecimiento como capital están rodeados de historias y leyendas. Algunas personas creen que la ubicación de la ciudad fue elegida por astrólogos y que su diseño está imbuido de significados místicos. Paseando por las calles, es posible que escuches algunas de estas fascinantes historias que contribuyen al misterio y la maravilla de esta capital única.

¿Por qué se convirtió Naipyidó en una ciudad fantasma?

Naipyidó, a pesar de su ambición y significado simbólico, ha sido a menudo descrita como una «ciudad vacía». Existen varias razones que podrían explicar por qué este proyecto no ha cumplido con las expectativas iniciales.

ciudad fantasma Naipyidó
  1. Falta de infraestructura comercial y social: A pesar de su arquitectura moderna y carreteras amplias, Naipyidó carece de la infraestructura comercial y social que atraería a las empresas y a las personas a mudarse. No hay suficientes tiendas, mercados, escuelas, hospitales y otros servicios que una población en crecimiento necesitaría.
  2. Alto costo de vida: La vida en una ciudad moderna y planificada puede ser costosa, especialmente si se compara con otras partes de Myanmar. Esto puede haber desanimado a la gente de trasladarse.
  3. Ubicación: Aunque la ubicación céntrica fue estratégica desde una perspectiva política y simbólica, tal vez no fue la más atractiva desde un punto de vista económico o cultural.
  4. Transición política y económica: Myanmar ha estado en un estado constante de transición política y económica. Las inversiones en la ciudad pueden no haber sido vistas como prioritarias en comparación con otras necesidades urgentes en todo el país.
  5. Conexión emocional y cultural: Yangón, la antigua capital, tiene una rica historia y cultura. Naipyidó, al ser una ciudad completamente nueva, carece de ese vínculo histórico y cultural que podría atraer a la gente.
  6. Percepción global y turismo: La percepción de una «ciudad fantasma» puede haber desalentado el turismo y la inversión extranjera, perpetuando el ciclo de baja ocupación y actividad económica.
  7. Planificación Top-Down: La decisión de mover la capital fue sorpresiva y altamente centralizada. Tal vez faltó una consulta y participación más amplias que podrían haber generado un apoyo más sólido para el proyecto.

Naipyidó, con su mezcla única de modernidad y misterio, es un emblema de la ambición y el cambio en Myanmar. Desde la grandiosa Pagoda Uppatasanti hasta la sorprendente Avenida de 20 carriles, la ciudad invita a explorar y descubrir. Más que una capital, Naipyidó es un destino lleno de enigmas y belleza, esperando ser revelado.

Relacionado:que ver y hacer en battambangQué ver y hacer en Battambang (Camboya)

Deja un comentario