Nepal es famoso por sus rutas de senderismo ⭐, consideradas de las mejores del mundo, y atrae a amantes de la montaña y a los más aventureros de todos los lugares del mundo. Pero Nepal, un pequeño país sin acceso al mar, ofrece mucho más que solo montañismo.
En realidad, hay tantísimas cosas que hacer en Nepal que puede resultar abrumador a la hora de planificar tu viaje.
Podrás descubrir una cultura fascinante, vivir aventuras emocionantes y tener encuentros con la fauna local. Además, encontrarás una cocina muy interesante para probar, gente amable que te acogerá con los brazos abiertos y un aspecto espiritual muy profundo que podrás explorar en el país.
➡️ Qué hacer en Nepal
Existen listas que incluyen más de 100 sitios que visitar en Nepal, pero nosotros estamos aquí para ayudarte a decidir qué hacer en función de tus gustos.
Te mostraremos las mejores cosas que puedes hacer en Nepal para que las tengas en cuenta al planificar tu viaje. Puede que no tengas tiempo (o ganas) de hacer todas ellas. Pero al menos podrás elegir lo que más se adapte a tu estilo de viaje, a tu presupuesto y al tiempo del que dispones.
Hacer senderismo
Comencemos con lo más evidente: ¡El senderismo! Si te gusta caminar y estás viajando a Nepal, seguro que querrás hacer una ruta de senderismo, o incluso planificar todo tu viaje en torno a una.
Desde los emblemáticos picos del Himalaya hasta rutas más suaves a menor altitud, hay caminatas de todas las distancias y niveles de dificultad para elegir.
Relacionado:Incluso vamos a compartir algunas rutas que aún no son muy conocidas por los turistas, para que puedas evitar las multitudes que suelen acompañar a los senderos más populares.
Rutas de senderismo largas y difíciles en Nepal
¿Te apetece una ruta de senderismo intensa, de esas que se hacen una vez en la vida y parecen sacadas de un sueño?
- Podrías plantearte una ruta de 17 días hasta el Campo Base del Everest y los lagos Gokyo.
- O puedes probar el circuito del Campo Base de Annapurna.
Rutas de senderismo cortas y fáciles en Nepal
¿Estás buscando un sendero no muy complicado que puedas realizar durante una visita breve a Nepal?
- El senderismo de Poon Hill es bastante asequible y es popular entre senderistas de todas las edades y diferentes niveles de forma física. Además, puedes hacerlo en solo 5 días, lo que lo convierte en una buena opción si no tienes mucho tiempo.
- El senderismo del pueblo de Balthali está en el valle de Katmandú y solo tardas 3 días. Los caminos se consideran «fáciles», así que podría ser una opción muy buena si no tienes mucho tiempo y te preocupa no estar en forma.
- El senderismo de Changunarayan a Nagarkot solo dura 2 días, y la mejor parte es llegar a Nagarkot, una estación de montaña donde dicen que el amanecer es impresionante.
Quiero aclarar que «fácil» es un término subjetivo, y puede significar cosas diferentes para diferentes personas. Incluso los senderos «fáciles» en Nepal pueden resultar difíciles. Pero si eliges rutas que no sean muy altas, no serán tan complicadas.
Senderismo por rutas menos transitadas en Nepal
¿Te apetecería un senderismo por rutas poco frecuentadas donde no te vas a topar con otros senderistas?
Durante nuestra ruta de 5 días por Mohare Danda, no nos encontramos con ningún otro senderista. El valle de Langtang es otra ruta menos popular que normalmente se hace en 7 – 8 días.
Y esto solo es una pequeña muestra de todas las rutas que Nepal tiene para ofrecer. Si investigas un poco, es probable que te sientas abrumado por todas las opciones de senderismo en esta parte del mundo.
Participa en una clase de cocina o en un tour de comida
Voy a decirlo sin rodeos: la comida nepalí no es mi favorita. Eso no quiere decir que no me guste, hay platos deliciosos que me encantan (pero con moderación).
Relacionado:A pesar de eso, participar en una clase de cocina o hacer un tour de comida es una de las mejores formas de conocer la cultura de un país y echar un vistazo a la vida local que de otro modo no verías.
Cuando estuvimos en Katmandú, hicimos tanto una clase de cocina como un tour de comida.
Ambos fueron estupendas recomendaciones de nuestro amigo Jean, de Traveling Honeybird, y fueron lo mejor de nuestro tiempo en Katmandú.
Clase de cocina nepalí
Me voy a aventurar a decir que probablemente tu plato nepalí favorito sean los momos. ¡Es el plato preferido de la mayoría de los turistas!
Estos sabrosos dumplings están llenos de verduras y/o pollo, y se cocinan al vapor hasta que están bien calientes. Se sirven con una deliciosa salsa para mojar, y es difícil no enamorarse de los momos. Además, son completamente veganos (siempre y cuando no pidas la variedad con carne).
Nota: Si me he equivocado y no te gustan los momos, puedes pedir hacer dal bhat en su lugar.
La clase dura entre 2 – 3 horas y está dirigida por mujeres locales, que comienzan llevándote al mercado para comprar los ingredientes.
Cuando vuelves a la cocina, te asignan tareas, como cortar verduras o amasar la masa que vas a hacer tú mismo. El profesor te enseña dos técnicas diferentes para hacer momos: en forma de media luna y redonda. Y déjame decirte, ¡es más difícil de lo que parece! Hacer tú mismo los momos te hará valorar aún más este plato cada vez que lo pidas en un restaurante.
Relacionado:Después de que los momos estén listos y la salsa esté hecha, tendrás tiempo para relajarte mientras se cuecen al vapor. Y asegúrate de tener hambre, porque estos serán los momos más deliciosos que comerás durante tu estancia en Nepal. Quizás en parte porque tú mismo has puesto el esfuerzo en hacerlos.
Tour gastronómico en Katmandú
Recorrimos pequeños callejones que desembocaban en patios. Todos en nuestro grupo estuvieron de acuerdo en que este es un tour gastronómico que definitivamente no podrías hacer por tu cuenta. Desayunamos platos tradicionales con los locales, sentados en sillas de plástico fuera de un puesto diminuto que no encontrarás en TripAdvisor o Google Maps.
Nos abrimos paso a través de la multitud de locales que hacían sus recados matutinos en el bullicioso y colorido mercado de Asan. Y nuestros guías nos llevaron a un pequeño templo hindú y nos explicaron cómo podríamos (con respeto) hacer una ofrenda con una vela de mantequilla. ¡Y eso sin contar todas las otras comidas que probamos en el camino!
Busca la espiritualidad
No necesitarás pasar muchos días en Nepal para entender el papel fundamental que juega la religión en la vida cotidiana. Las dos religiones más practicadas en Nepal son el hinduismo (aproximadamente el 80% de la población) y el budismo (cerca del 10% de la población).
Ya seas simplemente curioso acerca de la religión, o estés en un viaje espiritual personal, hay muchos lugares para profundizar un poco más en el mundo espiritual durante tu viaje a Nepal.
Vamos a compartir un par de los lugares budistas e hindúes más famosos que se pueden visitar fácilmente desde Katmandú, además de un par de opciones adicionales para aquellos que buscan una experiencia espiritual más profunda.
Haz una peregrinación a Lumbini
Ubicada cerca de la frontera con la India, la ciudad de Lumbini es conocida como el lugar de nacimiento de Buda, y es un importante lugar de peregrinación religiosa para personas de todo el mundo.
En Lumbini, encontrarás un complejo lleno de templos, monasterios y estupas. Y también verás el sagrado árbol Bodhi, adornado con coloridas banderas de oración. Se dice que este árbol simboliza el árbol bajo el cual Buda alcanzó la iluminación.
Relacionado:Visita las famosas estupas budistas de Katmandú
Si paseas por cualquier calle en Katmandú, probablemente verás un templo o un santuario… o ambos. Independientemente de si te interesa la religión, te recomendamos visitar una de las estupas más conocidas de la ciudad cuando estés en Katmandú.
Estupa de Boudhanath
Coste de entrada para turistas: 400 rupias
Situada a 8 kilómetros al este del centro de la ciudad, esta es una de las atracciones más bonitas de todo Katmandú. Con 36 metros de altura, es una de las estupas más grandes no solo en Nepal, sino en toda Asia del Sur.
A veces conocida simplemente como «Boudha», se dice que esta famosa estupa contiene reliquias del Buda y es el centro del budismo tibetano en Nepal. De hecho, hay varios monasterios tibetanos alrededor de la estupa, siendo el Monasterio Tamang el más famoso. Puedes entrar y disfrutar de las maravillosas vistas desde el tejado, pero recuerda ser respetuoso con los que están meditando.
Si llegas temprano por la mañana o al final de la tarde, verás a los budistas devotos caminando alrededor de la estupa en sentido horario. Alrededor de la estupa hay tiendas de recuerdos, pero a pesar de ello, el lugar no nos pareció demasiado turístico. Nos dio la impresión de que había más creyentes y lugareños que turistas.
Estupa de Swayambhunath
Estupa de Swayambhunath, también conocida como «Templo de los Monos»
Tarifa de entrada para extranjeros: 200 rupias
Esta estupa, muy famosa, está situada en la cima de una colina, desde donde se pueden observar vistas panorámicas de la ciudad. Muchos extranjeros la llaman el «Templo de los Monos» por los monos que suelen encontrarse allí (¡y también porque pronunciar «Swayambhunath» puede ser un reto!).
Relacionado:Aquí puedes ver a los lugareños encendiendo velas de mantequilla y disfrutar de una vista panorámica de la ciudad. Es un lugar ideal para disfrutar de la puesta de sol si te cuadra bien el horario.
Cuando lo visites, ten cuidado con tus cosas. Los monos son bastante listos y tratarán de agarrar bolsas de plástico, pensando que contienen comida. Tampoco es buena idea llevar las gafas de sol en la cabeza.
Observa las ceremonias de cremación hindúes en los Ghats
Coste de entrada para extranjeros: 1,000 rupias
Varanasi se sitúa en las orillas del río Ganges y es uno de los lugares más sagrados para los hindúes, si no el que más. Es conocida por sus «ghats de cremación» en la ribera del río. Los creyentes hindúes piensan que si son incinerados y sus cenizas se depositan en este río sagrado, sus pecados serán purificados y alcanzarán el Nirvana.
¿Pero por qué estamos hablando de India en un artículo sobre Nepal? Bueno, porque puedes vivir una experiencia similar en Katmandú, en el Templo de Pashupatinath. A veces llamado «pequeña Varanasi», este es el templo hindú más antiguo de Katmandú y está dedicado al dios Shiva.
La visita al Templo de Pashupatinath puede resultar tanto interesante como intensa.
Este complejo contiene cientos de templos y, dentro de él, podrás ver ceremonias de cremación en plataformas junto al río Bagmati, que finalmente se une al río Ganges.
Muchos hindúes de avanzada edad vienen al Templo de Pashupatinath cuando se acercan al final de sus vidas, con el deseo de ser cremados aquí una vez que mueran. Sin embargo, a diferencia de en Varanasi, donde se cree que las personas saltan el ciclo de reencarnación y van directamente al Nirvana, aquellos que son incinerados en Pashupatinath renacerán como humanos (independientemente de los pecados que puedan traer mala suerte).
Haz un retiro de meditación en Nepal
Si realmente quieres una experiencia transformadora durante tu viaje a Nepal (y no tienes limitaciones de tiempo estrictas), un retiro de meditación podría ser lo que estás buscando…
Desde cursos de Vipassana de 10 días en los que debes permanecer en silencio, hasta talleres más cortos adecuados para principiantes en meditación, hay muchas opciones para elegir. También es útil mencionar que algunos retiros de meditación tienen un coste bastante elevado, mientras que otros se basan en donaciones.
Vive una aventura llena de adrenalina
Nepal es un lugar de ensueño para los amantes de la aventura. Los imponentes Himalayas, junto con profundos valles y ríos de gran caudal, crean un ambiente perfecto para todo tipo de actividades de riesgo.
Con una gran cantidad de deportes extremos para seleccionar, ¡tendrás muchas actividades para poner a prueba tu valentía! Rafting y kayak ¿Sabías que en Nepal hay más de 6.000 ríos? ¡Es impresionante!
Cuando piensas en todas las montañas y glaciares, tiene sentido. Pero sigue siendo un número asombroso de ríos. Con tantos ríos, es lógico que Nepal sea un excelente lugar para hacer rafting. Y, al igual que puedes encontrar una variedad de rutas de senderismo en Nepal, también hay muchas opciones para el rafting.
Desde excursiones de un día para principiantes hasta expediciones de varios días para los más expertos, en Nepal encontrarás de todo.
Aquí te presento dos opciones diferentes para que veas la diversidad que encontrarás:
Rafting para principiantes: Río Trisuli
Este es uno de los lugares más sencillos para hacer rafting en Nepal. El río Trisuli está a solo 3 horas al oeste de Katmandú, y es un buen lugar para hacer una parada si vas camino a Pokhara o Chitwan. Los rápidos son de clase II – III (esto puede variar según la temporada y el nivel del agua), y es un lugar adecuado para principiantes.
Este es el río más largo de Nepal y muchos turistas no lo visitan, debido a que se encuentra en el extremo oeste del país y puede ser difícil llegar hasta allí. Hacer una excursión de rafting en el río Karnali sería una aventura única, ya que te permitirá recorrer algunas de las partes menos turísticas de Nepal. Sin embargo, esta no es una opción para todos los viajeros, ya que es una expedición de 10 días y necesitarías tener experiencia. Además, este viaje termina en el Parque Nacional Bardia, donde podrías ver tigres salvajes.
Parapente
Pokhara, situada al lado del lago Phewa y rodeada de montañas, es uno de los mejores lugares del mundo para hacer parapente.
El despegue se realiza desde una colina llamada Sarangkot. Una vez en el aire, disfrutarás de unas vistas impresionantes mientras tu guía se encarga de controlar las corrientes de aire.
Es importante saber que la primavera y el otoño son las mejores épocas para hacer parapente porque hay más posibilidades de tener vistas claras de los Himalayas y de la ciudad que se extiende abajo. En otras épocas del año, las vistas pueden estar tapadas por nubes o niebla.
Bicicleta de montaña
Aunque no lo creas, Nepal tiene lugares estupendos para los amantes del ciclismo de montaña, sean principiantes o expertos.
Hay tours que te suben con tu bicicleta en un helicóptero a lo alto de una montaña. Luego, te lanzas a pedalear por senderos desafiantes en una emocionante aventura que puede durar varios días. También hay excursiones de un día en bicicleta en las que te ayudan con el transporte.
Así que, si te encanta el ciclismo o si simplemente buscas una aventura única, podrías considerar hacer una excursión en bicicleta durante tu viaje a Nepal.
Tirolina
En las colinas exteriores de Pokhara, cerca de donde despegan los parapentes, hay una tirolina diferente a todas las que hemos visto antes. Tiene 1,8 kilómetros de largo, y antes era la más larga del mundo, pero recientemente una en Ras Al Khaimah se llevó el título.
Se dice que es la tirolina más empinada y alta del mundo, pero eso también es discutible, ya que hay competencia en todo el mundo por ese reconocimiento.
Pero independientemente de si tiene récords o no, se la conoce como «la tirolina más extrema del mundo», y no es para menos. Con una caída vertical de 600 metros, ¡quienes se atreven a probarla pueden alcanzar velocidades de más de 120 kilómetros por hora!
Salto de Puente
¿Necesitas una dosis de adrenalina que solo puede satisfacer saltando desde un acantilado o un puente?
El personal nos equipó con un arnés completo y subimos por la rampa hasta la caja suspendida en el cielo. Éramos unos 6 ese día y yo era el tercero en la fila. Después de ver a las dos primeras personas saltar, gritar y sobrevivir, supe que estaría bien. Cuando me tocó a mí, el cielo nublado empezó a retumbar por el trueno…
Ya había saltado antes en España, así que sabía de lo que iba la cosa. El personal me ató, incluyendo un arnés de seguridad, y me acerqué al borde. Sabía que no debía pensarlo demasiado, pero aún así miré hacia abajo una vez y me asusté un poco. Contaron 5, 4, 3, 2, y en el 1 ¡salté!
Una vez que dejé de rebotar, el equipo me bajó a una pequeña balsa en un pequeño estanque que estaba justo debajo de la zona de salto.
Viaja al pasado en Katmandú
¿Sabías que Nepal es el país con la mayor cantidad de lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO? Esto significa que tienes un montón de oportunidades para sentir como si hubieras viajado en una máquina del tiempo.
Aunque puedes encontrar arquitectura histórica impresionante en todo el país, Katmandú en sí misma tiene muchos lugares históricos increíbles.
Ten en cuenta: El terremoto más reciente de Nepal, en 2015, dañó muchos sitios en Katmandú y en todo el país. Es probable que veas andamios en muchos edificios ya que siguen trabajando en la reparación y preservación de estos trozos de historia.
Durbar Square significa «Plaza Real», y si miras bien un mapa de Katmandú y sus alrededores, verás que hay tres de ellas:
- El centro de la ciudad de Katmandú
- Bhaktapur
- Patan
Aunque cada Durbar Square es única, todas tienen similitudes: todas tienen una mezcla de templos, palacios, monasterios y santuarios.
Plaza Durbar de Katmandú
Precio de entrada para extranjeros: 1000 rupias (unos 9 dólares, unos 8 euros)
Si te alojas en el centro de la ciudad, esta plaza será la más fácil de visitar durante tu viaje.
Puedes pasear entre edificios antiguos y vendedores de artesanía. Ten en cuenta que aún se está reconstruyendo debido a los daños del terremoto de 2015.
Si visitas la Kumari Ghar (la «Casa de la Kumari»), podrás conocer una parte interesante de la cultura de Nepal. La Kumari es una niña que se considera una «diosa viviente» y es adorada hasta que llega a la pubertad. La historia detrás de la Kumari es muy interesante y merece la pena investigarla.
Si estás en la Plaza Durbar por la mañana o por la tarde, puede que la veas aparecer en la ventana para que sus adoradores la vean. Importante: Está totalmente prohibido hacer fotos de la Kumari.
Patan
Precio de entrada para extranjeros: 1.000 rupias (alrededor de 9 dólares, unos 8 euros)
Patan es una de las ciudades más bonitas que se pueden visitar en el valle de Katmandú. Está situada al sur del centro de la ciudad y es un lugar que merece mucho la pena ver.
Patan es una de las ciudades budistas más antiguas conocidas, pero también es un centro importante para el hinduismo. En la plaza de la ciudad, puedes ver templos y santuarios de ambas religiones.
Disfruta de la increíble arquitectura y piérdete por las calles estrechas. Puedes visitar el Museo de Patan, que es bastante interesante (Nota: cuesta 250 rupias). Visita el famoso Templo Dorado (50 rupias).
Bhaktapur
Precio de entrada para extranjeros: 1.500 rupias (13,50 dólares, unos 12,5 euros)
Se dice que esta antigua ciudad Newari es la más conservada de todo Nepal. Más de 80.000 personas viven en Bhaktapur hoy en día, así que visitar este sitio que es Patrimonio de la Humanidad te permite ver no solo el pasado, sino también la vida local en su forma más pura.
Observa a los artesanos mientras hacen ollas de barro y otras artesanías tradicionales, que venden en las calles.
Consejo: Asegúrate de probar el juju dhau, que se traduce como «rey de los yogures» en el idioma Newari. Bhaktapur es el mejor lugar para probar esta delicia dulce y cremosa que es difícil de encontrar en otras partes de Nepal.
Pasea por los callejones estrechos y tómate un momento para apreciar la mezcla de lo viejo y lo nuevo a tu alrededor.
Advertencia: Si estás paseando un sábado, no te sorprendas si ves un sacrificio animal, es algo bastante común por aquí.
Observa la fauna
¿Sabías que en Nepal hay delfines? ¿Y qué me dices de tigres, osos, rinocerontes, cocodrilos y elefantes…? Y estos son solo algunos de los increíbles animales que viven en este país.
El sitio más fácil (y más conocido) para disfrutar de la fauna en Nepal es el Parque Nacional de Chitwan. A continuación, te contamos lo que puedes ver allí y una alternativa menos concurrida a Chitwan.
Parque Nacional de Chitwan
Cuando se habla de safaris, a mucha gente le vienen a la mente países de África. Pero Nepal también tiene su propia «capital de los safaris»: el Parque Nacional de Chitwan. Es uno de los sitios más cómodos para observar la fauna en Nepal y ofrece a los visitantes una gran posibilidad de ver diferentes tipos de animales.
Hay varias formas de hacer «safari», y puedes explorar el parque en canoas, en jeeps o a pie.
Si quieres ver elefantes de una forma respetuosa, el Campamento de Elefantes Tiger Tops en el Parque Nacional de Chitwan dice ser el primer y único lugar que ofrece experiencias respetuosas con los elefantes.
Parque Nacional de Bardia
Este parque se encuentra en el extremo oeste de Nepal, por lo que llegar a Bardia es más difícil que llegar a Chitwan, y por eso este parque es menos visitado.
Hemos leído que el Parque Nacional de Bardia es «lo que Chitwan era antes, cuando no llegaban tantos turistas». Por tanto, si buscas alejarte de la gente y no te importa hacer un poco de esfuerzo para llegar, el Parque Nacional de Bardia puede ser una buena opción para tu viaje a Nepal.
Aunque en Bardia viven la mayoría de los animales que puedes ver en Chitwan, es famoso por ofrecer las mejores oportunidades de ver al escurridizo tigre de Bengala en libertad.
Un consejo: ten en cuenta que, como ocurre con cualquier otro encuentro con animales salvajes, no hay garantías de que vayas a ver un tigre.
Haz un vuelo para ver el Himalaya desde el cielo
Nepal es conocido principalmente por el monte Everest, la montaña más alta del mundo, ¡con sus casi 9 km de altura! Es un pico que impresiona mucho. Si siempre has soñado con verlo de cerca, pero no puedes hacer la caminata hasta el campamento base, no te preocupes, hay otra forma de acercarte a esta famosa montaña…
Piensa en la posibilidad de hacer un vuelo panorámico que te lleve cerca de la montaña más conocida del mundo. Te adelanto que el Everest no es la única joya que verás durante el viaje. Estarás rodeado por las maravillas del Himalaya por todos lados, y es un espectáculo impresionante.
El vuelo no dura mucho, así que aprovecha para disfrutar de las vistas y valorar esta oportunidad de ver con tus propios ojos lo que muchas personas solo sueñan con ver.
Nota: La foto de arriba se tomó en la pista de aterrizaje de Lukla. Aunque puede dar un poco de miedo, este vuelo en sí ya es una experiencia increíble, y la mayoría de las personas que hacen la caminata hasta el campamento base del Everest lo hacen.
Compra souvenirs
¿Quieres llevarte algo a casa para recordar tu viaje a Nepal? Hemos pensado en algunas cosas interesantes que podrías comprar en Nepal.
Banderas de oración
Si alguna vez has querido tener banderas de oración llenas de color para tu casa o jardín, ¡Nepal es el lugar perfecto para comprarlas! Nosotros compramos un montón en Namche Bazaar, durante nuestra caminata al EBC, pero se pueden encontrar fácilmente en todo el país.
Joyas
En Nepal encontrarás un montón de opciones si buscas joyas. Ya sea que quieras algo bonito y barato, o una joya más valiosa con un significado más profundo, como un collar de cuentas de oración budista, hay muchas opciones para elegir.
Juego de «El tigre en movimiento» (Bagh Chal)
Si te gustan los recuerdos originales, este juego de mesa para dos jugadores que surgió en Nepal te puede gustar. Con 4 tigres y 20 cabras, las reglas son como te imaginas. Los tigres intentan «cazar» a las cabras y las cabras, bueno, ¡intentan seguir viviendo!
¿Cuál es la mejor época para visitar Nepal?
La mejor época para visitar Nepal suele ser durante las temporadas de otoño (de septiembre a noviembre) y primavera (de marzo a mayo). Durante estos meses, el clima es más agradable y las vistas de los Himalayas son espectaculares.
Preguntas más frecuentes
Hemos compilado una lista con algunas de las preguntas más frecuentes que la gente tiene cuando planea su viaje a Nepal.
¿Es seguro viajar a Nepal?
En general, Nepal es un país seguro para los viajeros. Sin embargo, siempre es importante tener precaución, especialmente en las zonas rurales y al hacer senderismo en las montañas.
¿Cómo es la comida en Nepal? ¿Es seguro comer en la calle?
La comida en Nepal es diversa y aunque no sea de nuestras favoritas tampoco es la que más odiemos, pero se debe tener precaución al comer en la calle. Es mejor optar por puestos de comida que parezcan limpios y que estén bien concurridos.
¿Cuánto dinero necesito para viajar a Nepal?
Esto depende de tus planes y estilo de vida, pero en general, Nepal es un destino bastante asequible. Para una estancia de dos semanas, un presupuesto razonable podría estar alrededor de los 600-800 euros.
¿Necesito un guía para hacer senderismo en las montañas del Himalaya?
No es obligatorio, pero se recomienda contratar un guía, especialmente si no estás acostumbrado a las altitudes extremas o si no tienes experiencia en senderismo.
¿Es seguro beber el agua del grifo en Nepal o debo comprar agua embotellada?
No se recomienda beber agua del grifo en Nepal. Opta por agua embotellada o agua que haya sido hervida o purificada.
¿Necesito un seguro de viaje para ir a Nepal?
Sí, es altamente recomendable contar con un seguro de viaje para visitar Nepal. Asegúrate de que tu seguro cubre actividades de alta montaña si planeas hacer senderismo.
¿Cómo es la conexión a Internet en Nepal? ¿Es fácil encontrar WiFi?
La conexión a Internet puede ser irregular, especialmente fuera de las principales ciudades. Muchos hoteles y restaurantes ofrecen WiFi gratis, aunque la velocidad puede ser lenta.
¿Cuál es la altitud media en Nepal y debo preocuparme por el mal de altura?
La altitud en Nepal varía desde el nivel del mar hasta el monte Everest, la montaña más alta del mundo. Si planeas hacer senderismo a gran altura, es importante informarte sobre el mal de altura y cómo prevenirlo.
¿Cuál es la moneda de Nepal y dónde puedo cambiar mi dinero?
La moneda de Nepal es la rupia nepalí. Puedes cambiar dinero en los bancos y en las casas de cambio en las principales ciudades.
En conclusión, Nepal es un destino maravilloso y diverso que ofrece mucho más que solo montañas altas y trekking. Ya sea que te encante la historia y la cultura, estés intrigado por la vida salvaje exótica, busques experiencias espirituales o quieras aventurarte en las alturas del Himalaya, este país tiene algo especial para cada viajero.
Recuerda, cada visita a Nepal es única y depende de ti cómo te gustaría experimentarla. Ya sea comprando recuerdos coloridos, probando deliciosa comida local, explorando sitios del patrimonio mundial de la UNESCO o volando sobre los picos más altos del mundo, las experiencias son tan variadas como emocionantes.
Prepárate para maravillarte con la belleza natural, la rica cultura y la calidez de la gente de Nepal. Este pequeño país es un tesoro que, una vez descubierto, nunca deja de sorprender y deleitar.
Si tienes alguna pregunta o si quieres compartir tu propia experiencia de viaje en Nepal, no dudes en dejar un comentario abajo. ¡Estaremos encantados de leerte y ayudarte! ¡Felices viajes ✌️!