Siem Reap es la localidad más próxima a Angkor Wat, el sitio más visitado de Camboya. Aunque la mayoría de la gente solo visita Siem Reap para explorar los templos cercanos de Angkor Wat, descubrirás que, en realidad, es una pequeña ciudad muy animada.
Siem Reap, con sus 2.6 millones de turistas al año, es uno de los núcleos más importantes de turismo en el Sureste Asiático. Allí encontrarás hoteles de lujo, restaurantes de primera categoría, un sinfín de tiendas, un concurrido paseo peatonal y un montón de actividades interesantes.
Muchas personas solo se quedan en Siem Reap el tiempo necesario para ver Angkor Wat, pero pensamos que merece la pena pasar unos días más. La mayoría de los turistas también se dan cuenta de que después de unos días visitando el Parque Arqueológico de Angkor, uno puede llegar a sentirse algo saturado de templos.
Cómo desplazarse por Siem Reap
Hay dos aplicaciones parecidas a Uber en Siem Reap: Grab (iPhone|Android) y PassApp (iPhone|Android). Si quieres llamar a un coche, puedes usar cualquiera de las dos. PassApp también te permite pedir tuk-tuks. Si prefieres llamar a alguien en la calle, encontrarás cientos de conductores de tuk-tuks en toda la ciudad. Si quieres hacer un recorrido también puedes solicitarlo en la app, la verdad que va de maravilla!
Si prefieres más independencia, puedes alquilar una moto por unos 7€ al día. Hay gente que decide ir al Angkor en bici, aunque no lo recomendamos porque acabarás el día sudado, cansado y quemado por el sol.
👉 Qué hacer en Siem Reap
Coger unos días para descansar en Siem Reap puede ofrecerte el impulso que necesitas para completar la exploración de Angkor Wat. Hemos preparado una lista con las mejores actividades que hacer en Siem Reap para que saques el máximo partido a tu viaje a Camboya.
Descubre los antiguos templos de Angkor Wat
El Parque Arqueológico de Angkor es el principal atractivo de Camboya y el motivo por el que la mayoría de los turistas visitan Siem Reap. Aunque hay gente que solo pasa un día en el Parque Arqueológico de Angkor, creemos que te harán falta al menos dos días para ver todos los templos más importantes de Angkor Wat.
Relacionado:Existen dos rutas principales en el parque arqueológico. El Circuito Pequeño, también conocido como «Circuito Corto», incluye los templos más famosos, como Ta Prohm (el «Templo de Tomb Raider»), Bayon y el propio Angkor Wat. Casi todos los que visitan el Parque Arqueológico de Angkor acaban haciendo este recorrido o alguna variante del mismo.
La segunda ruta habitual es el Gran Circuito, o «Circuito Grande«, que abarca muchos de los mejores templos situados fuera de la ciudad amurallada de Angkor Thom, entre los que se encuentran Preah Khan, Neak Pean, Ta Som, East Mebon y Pre Rup.
Visita las aldeas flotantes en el Lago Tonle Sap
Existen varias aldeas flotantes en los alrededores de Siem Reap. Son lugares muy populares para visitar, ya que te permiten ver cómo es la vida cotidiana de la gente local. Viven en casas flotantes a orillas del lago Tonle Sap y utilizan barcos para moverse.
De todas las aldeas, nuestra favorita es Kampong Phluk. Aunque se le conoce como aldea flotante, en realidad es más bien una aldea de casas sobre pilotes. Las viviendas se han construido en altos pilotes para protegerlas de las inundaciones durante la época de lluvias.
Si la visitas en época de lluvias, parecerá que las casas flotan en el agua. Pero en la época seca, puedes bajarte del barco y pasear entre las casas sobre la tierra seca, que se alzarán unos 6 metros por encima de ti. Es una experiencia única y una de las mejores cosas que hacer en Siem Reap después de Angkor Wat.
Con el paso del tiempo, las aldeas flotantes del lago Tonle Sap se han vuelto muy turísticas. Quizás no te parezcan tan auténticas como esperabas, pero el turismo es una gran ayuda para estas comunidades. Resulta interesante ver cómo se adaptan a las diferentes estaciones del año.
Si quieres visitar las aldeas sin sentir que invades su espacio o que te presionan para comprar recuerdos, puedes hacer un crucero al atardecer en el lago Tonle Sap. Podrás disfrutar de las vistas de las aldeas, pero en un ambiente más tranquilo.
Descubre el circo de camboya
Phare, el Circo de Camboya, une teatro, música, danza y números de circo en un espectáculo que te mantendrá enganchado de principio a fin. ¡Además, es una de las mejores cosas que hacer en Siem Reap si vas con niños!
Relacionado:Este circo recuerda al famoso Cirque du Soleil, aunque en una versión más reducida y con un encanto camboyano muy especial. Y lo mejor es que, al ir, estás apoyando una buena causa, ya que los artistas son jóvenes que han conseguido superar situaciones difíciles gracias a la formación que han recibido en el centro de formación profesional Phare Ponleu Selpak.
Hay espectáculos todas las noches a las 8, y los miércoles, viernes y sábados también puedes disfrutar de una función más temprana, a las 5 de la tarde.
Aprovecha la hora feliz en el Park Hyatt
En Siem Reap hay muchos hoteles de lujo con restaurantes y bares de copas sofisticados. Nuestro favorito es el Park Hyatt Siem Reap, que ofrece un «happy hour» por la tarde con un 50% de descuento en ciertos cócteles y vinos.
De 5 a 7 de la tarde, puedes sentarte en su bonito patio, donde hay un gran árbol baniano en medio de un estanque, y disfrutar de unas bebidas deliciosas a mitad de precio (te recomendamos el mojito de pepino).
Si te quedas a cenar, los lunes, miércoles, viernes y domingos a partir de las 7 de la tarde hay un espectáculo cultural gratis. Incluye música y baile tradicionales y una demostración de boxeo camboyano.
Ves a una fiesta en la piscina en Cambo Beach
Cambo Beach en Siem Reap es un «Club de Playa» lleno de vida, una gran piscina privada rodeada de arena (que trajeron desde Sihanoukville) y un montón de tumbonas y cabañas cómodas. Debes pagar 5 euros para entrar, pero ese dinero lo puedes usar para comprar comida y bebida. También puedes alquilar una toalla por 1 euro.
La piscina está muy animada, con música cada día, fiestas en la piscina durante la semana, un día especial para las familias los domingos, y concursos donde puedes ganar cócteles. Puedes darte un chapuzón saltando desde el trampolín alto, jugar un partido de vóley playa, o tumbarte en uno de los cojines gigantes junto a la piscina. ¡Es diversión asegurada para todas las edades! Además, la comida es riquísima y las bebidas tienen un precio justo.
Si ya estás cansado de visitar templos y necesitas un día alejado del calor y del polvo de Angkor Wat, entonces Cambo Beach es sin duda una de las mejores cosas que hacer en Siem Reap!
Relacionado:Explora los mercados
A pesar de lo pequeña que es Siem Reap, hay muchísimos mercados por toda la ciudad si te gusta comprar souvenirs. Tienes el Mercado de Arte de Siem Reap, el Mercado Viejo (abierto de 8 de la mañana a 6 de la tarde), el Mercado Hecho en Camboya (abierto de 12 del mediodía a 8 de la tarde), y el Mercado Nocturno de Angkor (abierto de 5 de la tarde a 11 de la noche).
En todos estos mercados encontrarás cosas parecidas: pantalones anchos tipo paracaídas, camisetas con mensajes divertidos, bolsos de paja, pañuelos, y estatuas de madera y bronce. La mayoría de estas cosas se pueden encontrar por todo el sudeste asiático pero los precios son asequibles. No hay ninguna razón para no comprar algo que te guste. Eso sí, no olvides regatear, el primer precio que te dan nunca es el que debes pagar.
Encontramos algunos souvenirs que solo podrás encontrar en Camboya. La pimienta de Kampot es considerada una de las mejores del mundo. Las cajitas de plata con forma de elefante son un buen detalle que puedes comprar en Siem Reap. Y verás joyas de bronce muy bonitas y únicas que se han hecho con casquillos de balas encontrados por todo el país.
Explora el Museo Nacional de Angkor
El Museo Nacional de Angkor es un lugar esencial para visitar si quieres entender y apreciar plenamente la historia y la cultura de la antigua civilización de Angkor. Este museo, situado en Siem Reap, es una excelente introducción a la arqueología del Parque Arqueológico de Angkor, al que normalmente se visita después.
El museo ofrece una visión detallada de la historia del Reino de Angkor, que floreció entre los siglos IX y XV, y fue una de las civilizaciones más poderosas del sudeste asiático. Allí se encuentran algunas de las esculturas y bajorrelieves mejor conservados de los templos de Angkor, que han sido trasladados al museo para protegerlos del desgaste.
El museo está organizado en varias salas temáticas, cada una dedicada a un aspecto diferente de la civilización de Angkor. Hay salas dedicadas a la religión y las creencias, la vida cotidiana, la arquitectura, la guerra, y por supuesto, a la increíble arte y escultura de Angkor.
Además, el museo cuenta con carteles en inglés que proporcionan explicaciones detalladas sobre las exposiciones y su significado histórico y cultural. Necesitarás al menos dos horas para recorrer todas las salas y apreciar todas las piezas expuestas.
El Museo Nacional de Angkor está abierto todos los días de 8:30 am a 6 pm entre el 1 de abril y el 30 de septiembre, y de 8:30 am a 6:30 pm entre el 1 de octubre y el 31 de marzo. La entrada cuesta 12 euros para adultos.
Relacionado:Visita el Museo de Minas de Camboya
El Museo de Minas de Camboya es un lugar realmente fascinante y emotivo que te permitirá conocer una parte trágica de la historia de Camboya. En este museo, tendrás la oportunidad de aprender acerca del devastador impacto que las minas terrestres y otros explosivos sin detonar han tenido en el país tras años de conflictos bélicos.
Este museo fue creado por un hombre llamado Aki Ra, quien fue niño soldado del Khmer Rouge y se dedicó a desactivar minas terrestres de manera personal y con herramientas básicas, arriesgando su vida. Empezó a recoger las minas que había desactivado y las exhibía en su casa para enseñar a la gente lo peligrosas que son. Esta colección se convirtió en el Museo de Minas de Camboya.
Además de exhibir diferentes tipos de minas terrestres y explosivos, el museo ofrece mucha información sobre cómo estos dispositivos han afectado a los camboyanos. A través de paneles y relatos personales, puedes aprender sobre los peligros de las minas terrestres, lo difícil que es eliminarlas y los esfuerzos que se están haciendo actualmente para limpiar el país de estas amenazas.
Pero el museo no solo es un lugar para aprender. También sirve como un centro de ayuda para los niños que han sido víctimas de las minas terrestres. El museo les proporciona alojamiento, educación y asistencia médica.
El museo abre todos los días de 7:30 de la mañana a 5:30 de la tarde y la entrada cuesta 5 euros para los adultos. Los niños menores de 10 años pueden entrar gratis. Es un lugar que sin duda te aportará una perspectiva muy profunda sobre la realidad de Camboya.
Diviértete en Pub Street
Pub Street es la famosa zona de marcha de Siem Reap. Es el lugar al que van los jóvenes mochileros para pasarlo en grande, escuchando música a todo volumen y bailando en plena calle. Esta calle está llena de restaurantes económicos, bares, discotecas y un montón de personas intentando persuadirte para que entres a tomar algo en su local. Es una versión en miniatura de la Calle Khao San en Bangkok o la Calle Bui Vien en la Ciudad de Ho Chi Minh.
El bar más popular de Pub Street es Angkor What? Bar. Aquí ponen los últimos éxitos y tienen mesas en la terraza para que puedas disfrutar viendo a la gente. Aunque, es probable que este bar no sea de tu gusto si tienes más de 25 años. Nosotros tomamos una copa y durante ese tiempo, vimos a gente borracha bailando en las mesas y a un chico cubierto de vómito siendo sacado del bar.
Ahora que estamos en nuestros treinta y pico, este ambiente ya no nos va tanto. Sin embargo, muchos mochileros te dirían que una noche de juerga en Pub Street es algo que tienes que hacer en Siem Reap, así que sentimos la necesidad de incluirlo en nuestra lista de cosas que hacer aquí en Siem Reap.
Relacionado:Preguntas frecuentes sobre Pub Street en Siem Reap
Casi todos suelen hacerse las mismas preguntas sobre Pub Street en Siem Reap así que aquí respondemos a todas ellas!
¿Qué tipo de bares y restaurantes hay en Pub Street?
Pub Street es famosa por su variedad de bares, pubs y restaurantes que ofrecen desde platos de la cocina local camboyana hasta comida internacional. También encontrarás puestos de comida callejera y heladerías.
¿Cuánto cuestan las bebidas y la comida en Pub Street?
Dependiendo del lugar, una comida puede costar entre 2 y 10 dólares americanos. Las bebidas pueden variar entre 1 y 5 dólares americanos. Algunos lugares también ofrecen happy hours con precios reducidos.
¿A qué hora comienza la vida nocturna en Pub Street?
La vida nocturna en Pub Street comienza a animarse alrededor de las 7 pm, cuando la mayoría de los restaurantes y bares comienzan a llenarse. La actividad alcanza su punto máximo alrededor de las 11 pm y continúa hasta altas horas de la madrugada.
¿Es seguro Pub Street para los turistas?
Sí, en general, Pub Street es seguro para los turistas. Como en cualquier área de vida nocturna, siempre es recomendable estar atento a tus pertenencias y evitar callejones oscuros y solitarios.
¿Cuál es el código de vestimenta en los bares y clubes de Pub Street?
La mayoría de los bares y clubes en Pub Street son bastante informales en cuanto a vestimenta. Sin embargo, se recomienda vestir de manera respetuosa dado que Camboya es un país budista conservador.
¿Está permitido beber en la calle en Pub Street?
Sí, generalmente se permite beber en la calle en Pub Street. De hecho, muchos bares y restaurantes tienen mesas y sillas al aire libre para que los clientes disfruten de sus bebidas.
¿Existen restricciones de edad para entrar en los bares de Pub Street?
La mayoría de los bares en Pub Street no tienen restricciones de edad para entrar, aunque la edad legal para beber en Camboya es de 18 años. Sin embargo, algunos clubes nocturnos pueden tener políticas de admisión para mayores de 18 o 21 años.
Relacionado:¿Hay música en vivo en Pub Street?
Sí, varios bares y restaurantes en Pub Street ofrecen música en vivo, especialmente durante la noche. Los géneros suelen variar desde música local camboyana hasta rock y pop internacional.
¿Cómo es la atmósfera en Pub Street? ¿Es más tranquilo durante el día y más animado durante la noche?
Durante el día, Pub Street es bastante tranquila, con turistas y locales disfrutando de comidas y bebidas. La atmósfera cambia por la noche, cuando la calle se llena de luces de neón, música y multitudes de personas que buscan disfrutar de la vida nocturna.
¿Está abierto Pub Street durante todo el año? ¿Está abierto durante las festividades?
Sí, Pub Street está abierta todo el año y durante la mayoría de las festividades. Sin embargo, algunos bares y restaurantes pueden cerrar o tener horarios reducidos durante ciertos días festivos.
Cómo llegar a Siem Reap
Llegar a Siem Reap desde otras ciudades en Camboya y en Tailandia es bastante sencillo, ya que hay varias opciones de transporte disponibles. Aquí están algunas de las más comunes, si vas a viajar en algo que no sea el avión te recomendamos que utilices el buscador y aproveches nuestra colaboración con 12go.asia para encontrar la manera más barata de llegar a Siem Reap.
Desde Phnom Penh, Camboya:
- En avión: Es la forma más rápida. La duración del vuelo es de aproximadamente 45 minutos y hay varias aerolíneas que ofrecen este servicio.
- En autobús: El viaje en autobús dura alrededor de 5-6 horas. Hay varias compañías que operan este servicio y los autobuses suelen ser cómodos.
- En barco: También puedes tomar un barco a lo largo del lago Tonlé Sap. El viaje dura aproximadamente 6-8 horas.
Desde Sihanoukville, Camboya:
- En avión: Hay vuelos directos de Sihanoukville a Siem Reap que duran alrededor de 1 hora.
- En autobús: El viaje en autobús puede durar hasta 12 horas, por lo que podría ser mejor dividir el viaje con una parada en Phnom Penh.
Desde Bangkok, Tailandia:
- En avión: Es la forma más rápida. El vuelo dura aproximadamente 1 hora y hay varias aerolíneas que ofrecen este servicio.
- En autobús: Hay autobuses que van desde Bangkok a la frontera de Tailandia con Camboya (Poipet) y desde allí puedes tomar otro autobús o taxi hasta Siem Reap. En total, el viaje puede durar hasta 10-12 horas.
- En tren: Puedes tomar un tren desde Bangkok hasta la frontera (Aranyaprathet), luego cruzar la frontera a pie y desde allí tomar un autobús o taxi hasta Siem Reap.
Recuerda que los tiempos de viaje pueden variar dependiendo del tráfico, las condiciones climáticas y otros factores.
Relacionado:Mejores restaurantes en Siem Reap
Puedes disfrutar de una variedad de cocinas, desde platos locales hasta cocina internacional. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:
- Haven: Este es un encantador restaurante que sirve deliciosos platos camboyanos e internacionales. Lo mejor de todo es que es un negocio social que capacita a jóvenes camboyanos desfavorecidos en la hostelería.
- Sugar Palm: Un restaurante muy popular que sirve auténtica cocina camboyana en un entorno de casa tradicional de madera. No te pierdas su famoso «amok», un plato de curry de pescado al vapor en hojas de plátano.
- Cuisine Wat Damnak: Este restaurante es conocido por ser el primer restaurante camboyano en obtener dos estrellas Michelin. El chef Joannes Riviere ofrece menús degustación que cambian cada dos semanas y destacan los ingredientes locales.
- Pou Restaurant and Bar: Este pequeño restaurante al aire libre es famoso por su creativa cocina fusión jemer. Prueba su delicioso curry de pollo deconstruido.
Mejores alojamientos en Siem Reap
En Siem Reap, hay alojamientos para todos los presupuestos, desde hostales económicos hasta lujosos resorts de 5 estrellas. Aquí te mencionámos algunas opciones:
- Alojamientos económicos:
- Onederz Hostel: Un popular hostal con habitaciones limpias y modernas. Ofrece opciones de habitaciones privadas y compartidas. También tiene una piscina y está situado cerca de Pub Street.
- Siem Reap Pub Hostel: Otro hostal económico que ofrece habitaciones privadas y compartidas. Tiene una piscina y se encuentra cerca del mercado nocturno.
- Alojamientos de precio medio:
- Central Boutique Angkor Hotel: Este hotel ofrece habitaciones espaciosas y cómodas, una piscina y está ubicado cerca de los templos de Angkor.
- Borei Angkor Resort & Spa: Un hotel de gama media superior con grandes habitaciones, un bonito spa y una piscina. Se encuentra a una corta distancia en coche de Angkor Wat.
- Alojamientos de lujo:
- Belmond La Résidence d’Angkor: Un hotel de lujo situado junto al río, con grandes habitaciones, un spa, un gimnasio y una piscina. También tiene un restaurante que sirve cocina local e internacional.
- Park Hyatt Siem Reap: Este es un hotel de 5 estrellas con una ubicación central. Ofrece habitaciones lujosas, dos piscinas, un spa y varios restaurantes.
Además, la mayoría de los alojamientos en Siem Reap ofrecen transporte gratuito desde el aeropuerto, así que asegúrate de preguntar cuando hagas tu reserva.
Mejor época para visitar Siem Reap
La mejor época para visitar Siem Reap, en Camboya, depende mucho de tus preferencias personales en cuanto al clima y la cantidad de turistas.
- Temporada seca (de noviembre a marzo): Durante estos meses, las temperaturas son más bajas y hay menos lluvia, lo que hace que sea un buen momento para visitar los templos de Angkor Wat y otras atracciones al aire libre. Sin embargo, es también la época más concurrida, por lo que los lugares turísticos pueden estar muy llenos y los precios de los alojamientos pueden ser más altos.
- Temporada de lluvias (de abril a octubre): Aunque es la temporada de monzones, las lluvias suelen ser cortas y fuertes, lo que deja suficiente tiempo seco durante el día para hacer turismo. Además, el paisaje se vuelve más verde y los templos menos concurridos, lo que puede hacer que tu visita sea más tranquila y relajada. Los precios de los alojamientos también suelen ser más bajos durante estos meses.
Dicho esto, es importante tener en cuenta que el clima puede ser impredecible y puede variar de un año a otro.
Para acabar, Siem Reap es un destino turístico excepcional que combina la riqueza cultural e histórica de Camboya con un ambiente acogedor y lleno de vida. Su atracción principal, Angkor Wat, es solo la punta del iceberg, ya que la ciudad ofrece una variedad de actividades y experiencias que pueden disfrutar tanto los viajeros culturales como los aventureros. ¿Nos hemos dejado algo 🤔 ? Déjalo en los comentarios!